INAUGURARON EXPOSICIÓN «LOS CIRCOS DEL PORFIRIATO»

Lerdo, Dgo. Esta mañana la jefatura municipal de Museografía inauguró en el Chalet Gorosave, la exposición ‘Los Circos del Porfiriato’ en el marco del Día Internacional de los Museos, con la guía del Consejo Mundial de los Museos UNESCO-ONU.

El titular de Museografía, Baltazar Torres, reconoció el trabajo del Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera y la diputada Susy Torrecillas, por continuar realizando acciones para preservar la historia en el municipio de Lerdo.

Junto a la directora general de Culturas Populares, Sindy Bueno; la titular del Archivo Municipal Eduardo Guerra, Cinthia Gaspar; la Bióloga Esperanza Borjas, madrina del Museo Gorosave; y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Refugio Adame; realizó el corte de listón para inaugurar la exposición.

El funcionario agradeció la presencia de las autoridades representantes de los distintos museos e institutos de cultura, a los alumnos del Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo y a los de preparatoria Francisco Villa, a quienes invitó para apreciar el circo a escala, cada una de las 90 fotografías, maquetas, y la semblanza del Clown Ricardo Bell, instalados en tres salas del chalet Gorosave donde también se rinde homenaje a la familia de titiriteros y autómatas Rosete Aranda.

La exposición y escultura estuvo a cargo del Ingeniero originario de San Luis Potosí, Juan Viladrosa Álvarez, y al Arquitecto lerdense José Antonio Fernández Franco.

Se contó en audio, la historia de Ricardo Bell, uno de los grandes payasos del porfiriato, quien se adentró en el mundo del circo desde pequeño con su familia. Viajó oor varios países, en 1869 pisa por primera vez México.

Continuó con funciones de circo como empresario, en 1875 se convierte en clown; en su transformación artística destacó por su ingenio, improvisación y humorismo.

Durante el mandato de Porfirio Díaz, regresa al país junto al ‘Circo Metropolitano’, bautizado por la voz popular como ‘Circo Orrín’, convirtiéndose en el espectáculo más exitoso de su tipo en México, pues a diferencia de los payasos conocidos, su estética era más llamativa y basada en el modelo del Pierrot de la comedia francesa.

Al iniciar el siglo XX, fundó el Gran Circo Ricardo Bell, donde actuó con sus trece hijos, el espectáculo impactó al público con la modalidad de su tiempo: teatro, ópera y espectáculos con aninales, además de malabarismos y payasos.

El titular de Museografía, Baltazar Torres invitó a la ciudadanía para visitar esta exposición con un acervo de más de 100 obras, que estará disponible en el Chalet Gorosave, ubicado sobre la avenida Francisco I. Madero, esquina con calle López Rayón.

El fubcionario compartió que el 20 de julio se montará una nueva exposición, será de Circos Villistas y trenes blindados de la División del Norte, la sede será el museo comunitario de la ex Hacienda La Loma, dentro del marco del centenario de la muerte del General Francisco Villa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s