Torreón, Coahuila.- Torreón fue sede de la Primera Reunión Regional Noreste Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas, se contó con la participación de representantes de este sector en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.
En el Centro de Convenciones de Torreón se realizó la clausura de los trabajos. La reunión estuvo presidida por la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos. La funcionaria fue acompañada de Lily Leal, delegada de la Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas; Elías Habib Rodríguez, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de esta ciudad, y de Luis Téllez, Director de Turismo Municipal, en representación del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda.
“Hoy reconocemos al gremio de las empresas transportadoras como parte fundamental del sector turístico de México; el transporte terrestre es actualmente el segundo eje de movilidad turística más importante del País, luego de las aerolíneas”, señaló la Secretaria de SECTUR Coahuila en su mensaje de clausura.
“De ahí la relevancia de esta reunión, continuó, y sobre todo que la hayan hecho en Coahuila, un estado en el que como resultado del trabajo coordinado del Gobierno del Estado con el Ejército y los municipios, hoy somos el segundo más seguro de México y el tercero más competitivo”, expresó.
“En este cierre de actividades de esta primera reunión, los invito a regresar a Coahuila y conocer más de nuestra oferta turística, que integra siete Pueblos Mágicos, un gran legado enológico, como la cuna de la Vinicultura en América, y nuestro incomparable patrimonio paleontológico”, subrayó Ramos Ramos.
La promotora turística reconoció el trabajo y esfuerzos que como gremio realizan cada día para que el turismo de México siga avanzando.
Los asistentes a la Primera Reunión Regional Noreste Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas iniciaron su jornada de trabajo en la vinícola Parvada en el Pueblo Mágico de Parras.
Previo aesta clausura, la licenciada Ramos sistió a la sesión ordinaria de la OCV Torreón, que presidió Elías Habib Rodríguez, en ella se presentó el informe de actividades y resultados de la oficina, así como el calendario de eventos para los siguientes meses.

También se extendió la invitación para participar en el Primer Curso Internacional de Acreditación en Turismo LGBTQ+, que será este jueves 18 de mayo en las instalaciones de CANACO Torreón.
En la junta de trabajo, Ramos Ramos señaló que “derivado de la coordinación entre el Gobierno Estatal, Municipal, empresarios y organizadores de eventos, la actividad económica y turística en Torreón y La Laguna sigue en aumento, no sólo en cantidad, también en calidad”.
Los resultados que la OCV Torreón ha presentado, subrayó, son el reflejo del efectivo seguimiento a las diversas propuestas para la realización de eventos estatales y nacionales en esta ciudad.