UN EXPERTO EN DIVERSIÓN EN EL MUSEO AROCENA

imagen pluma firmas
  • Agenda Cultural
  • Ángel Reyna

Laguna / 12.05.2023 16:42:00

El pintor Edward Hooper retrató muy bien la soledad del ciudadano contemporáneo en las grandes ciudades estadounidenses y una de sus pinturas, en el Art institute of Chicago no solo lo muestra claramente, sino que es el punto de partida para el punto medular de “Experto en diversión” (“Ferris Bueller´s day off”) de John Hughes: en medio del aparente glamour de las grandes ciudades y con los yuppies en plenitud, no se puede evadir la realidad: 

detrás de la mascarada está la soledad, el aburrimiento, la tristeza, el aislamiento social.

La secuencia del uso del tiempo libre de los personajes de “Frankie y Johnny”, con Al Pacino y Michelle Pfeiffer, subraya esta nada dulce realidad propuesta por John Hughes en la película de culto de los años 80 que proyectará el cine club Cuadro por Cuadro del Museo Arocena este sábado 13 a las 16:00 horas en su auditorio.

Un casi adolescente Mathhew Brodercik caracteriza al estudiante de preparatoria Ferris Bueller, un personaje sacado de la vida real, como el aventurero Rafael Escalona, el rey del vallenato; o de las caricaturas, como Pánfilo Ganso: hagan lo que sea, les va a ir bien.

En esta cinta que se pudo titular “Día de Pinta”, Hughes presenta a tres adolescentes que pasan su existencia entre la escuela, la casa, la calle y las mentiras más divertidas, a mitad de una juerga diurna van a dar al Art institute of Chicago y la película da un giro radical: pinturas como “Domingo por la tarde en la Grand Jatte”, de Georges Seurat, la citada “Nighthawks” de Hooper, o el recuerdo maya de Henri Moore, enmarcan sin misericordia el otro universo al que pudiera acceder el mismo Ferris mientras huye de sí en secuencias divertidas como el desfile de San Patricio por las calles de la ciudad e los vientos, el valet parking que resulta más osado que Ferris o el corre para llegar antes que el director, nos muestran a personajes perturbados, solitarios…

El ciclo de “Cuadro por Cuadro” es “Sucedió en un museo”, hace una semana el público pudo ver a la hermosa protagonista de “Vértigo” en el museo, ahora Feris, Alan Ruck (Cameron Frye) y la novia de juventud Sloane (interpretada por Mia Sara) viven como si estuvieran en la película española “Amor en el aire” o escucharan a Alberto Vázquez en “Lanza tus penas al viento”, y ahora los tres preparatorianos caminan entre pinturas de Picasso, Matisse, Pollock o esculturas de Auguste Rodin, de hecho imitan la pose de Honoré de Balzac y Ferris y Sloann se besan en la penumbra cerca de una pi tura de Marc Chagall.

Seurat, que moriría de cansancio, muy joven y sin fama, pintó “La Grand Jatte” en 1886 y Hughes dirigió “Experto ene diversión en 1986. Hay 100 años de diferencia, en medio están las pinturas de Edward Hooper y la gran cinta de Jean-Luc Goddard “Bande a part” (1964) con otros tres jóvenes: 

Arthur, Odiles y Franz, que viven a tope, como el vagabundo de “Sin aliento” del mismo Godard, en todos estos ejemplos, se vive de prisa, sin sentido, porque se sufre y no se encuentra un lugar en el universo.

Un experto en diversión se la pasará muy bien en el museo, y no saldrá de su asombro ante la vida.

NOTA: Es mi Agenda Cultural en Milenio Laguna. Hoy inicia la Semana de los Museos ¡Felicidades a toda la comunidad cultural de La Laguna!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s