ESTÁ LISTA LA FILC DE ARTEAGA 2023

 

  • Se realizará del 28 de Abril al 7 de Mayo en el Centro Cultural Universitario de la UAdeC, Campus Arteaga.
  • La fiesta de los libros y la lectura tendrá como invitados de honor a Chile, Durango y la UANL.
  • Su eje temático será la salud mental.

 

Saltillo, Coah. En Coahuila se realizan importantes acciones para promover el gusto por el arte y la cultura, y con motivo de la edición número XXV de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2023, este año se trabaja arduamente con la perspectiva de superar la cantidad de asistentes, de empresas y sellos literarios registrados el año tras año, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

 

 “La Feria del Libro de Coahuila está consolidada como la mejor del norte de México, lo cual ha sido resultado del trabajo en conjunto de los que trabajan en el área de cultura”, dijo y añadió que «a lo largo de sus 25 años, la FILC de Arteaga, se fortaleció como referente nacional, como resultado de la calidad de su itinerario literario, además del número de las editoriales participantes y por sus actividades artísticas y culturales.

 

“Esta feria, que se ha consolidado como una de las seis mejores de la República y una de las más importantes en el norte de México, se desarrollará del 28 de abril al 7 de mayo en el Centro Cultural Universitario del Pueblo Mágico de Arteaga”, detalló Riquelme Solís.

 

“Este año la Feria tendrá como invitados de honor, en primera instancia, a Chile, como País Invitado; al Estado de Durango y a la Universidad Autónoma de Nuevo León, como Institución, quienes han preparado una importante cantidad de actividades para deleitar a los visitantes que año con año se han ido incrementando en este espacio, que además de su importante oferta literaria ha logrado sumar una importante oferta cultural, gastronómica y artesanal” mencionó el gobernador.

 

La fiesta de los libros y de la lectura reunirá a decenas de empresas y sellos literarios, quienes ofrecerán una amplia gama de títulos de todos los géneros, esto gracias a la alianza que se ha realizado con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

 

Como cada año, la FILC de Arteaga cuenta con un eje temático, que eneste año abordará el tema de la salud mental, uno de los tópicos más relevantes del mundo contemporáneo. Este será referente y punto de partida para diálogos, presentaciones de libros, conferencias y actividades artísticas a lo largo de la Feria.

 

“El arte y la literatura tienen la capacidad de abrir espacios de diálogo y crear referentes que permiten comprendernos y poner, en palabras e imágenes, aquello que afecta nuestras emociones y nuestra mente”, comentó el gobernador Miguel Riquelme.

 

 

 

En su XXV Aniversario, la FILC contará con la presencia de Ariana Harwicz, Atenea Cruz, Aura García-Junco, Brenda Navarro, Consuelo Sáizar, Evelyn Moreno, Gaby Pérez Islas, Ingrid Bringas, Luisa Iglesias Arvide, Nona Fernández, Beatriz Sánchez y Zel Cabrera.

 

También estarán Benito Taibo, Leonardo Dorony, Carlos Manuel Álvarez, Gastón García Maronozzi, Alejandro Zambra, Mauricio Durán, Julián Herbert y Emiliano Monge, entre otros.

 

En esta edición, un importante número de escritoras y escritores coahuilenses estarán presentes para mostrar la variedad literaria de los coahuilense

 

Finalmente, se informó que el área infantil tendrá más de 60 talleres diarios y un gran «Cuentódromo», donde los pequeños podrán adentrarse en el fascinante mundo las letras.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s