Guanajuato, gto La Judea, una tradicional manifestación del teatro popular que data de hace 150 años, es la festividad invitada en el programa de Semana Santa que Guanajuato Capital ofreció este fin de semana.
Por su ambiente colonial, su clima benigno y sus recintos religiosos, Guanajuato Capital goza de un encanto incomparable para vivir las tradiciones de Semana Santa, subrayó el alcalde capitalino, Alejandro Navarro.
El Presidente Municipal señaló que la ciudad enriquecerá su catálogo de actividades del segmento de turismo religioso con los llamativos personajes enmascarados de La Judea, una tradición de origen profano-religioso que surgió en 1873 en Purísima del Rincón, por iniciativa del pintor popular Hermenegildo Bustos.
Previo al Domingo de Ramos, La Judea se celebró en escenarios emblemáticos, en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas a las 13:00 hiras, avanzó por distintas plazuelas y concluyó en la Plaza de la Paz, a las 19:00 horas, con el ahorcamiento de Judas Iscariote, el personaje central de esta tradición purimense.
Según datos de los organizadores, prticiparon 300 actores y más de 7,000 personas presenciaron esta conmenoración popular .
A través de sus múltiples expresiones artísticas, sus diversas corrientes musicales, sus danzas y sus procesiones, Guanajuato ofrecerá un mosaico para vivir una Semana Santa única, con experiencias culturales y alternativas de distracción, descanso y relajación, reiteró el director de Desarrollo Turístico y Económico, Daniel Gutiérrez Meave.
Entre las ceremonias más relevantes del programa de Semana Santa, destacan los altares que se erigen en honor a la Virgen de los Dolores y la procesión del santo Entierro, la noche del viernes 7 de abril y los Viacrucis que se representan en el templo de La Compañía, en San Sebastián, en la Plaza de San Roque, en el mineral de Cata y en el mineral de Santa Ana, entre otros puntos.
Por otra parte, este mes «La Judea» celebrará 150 años de tradición en Purísima del Rincón. Del miércoles 05 al viernes 07 de abril, el municipio espera la asistencia de 45,000 personas y una derrama económica de 20 millones de pesos.
La #SECTURGTO, a través de la Dirección de Productos Turísticos, apoya esta actividad de Turismo Religioso que promueve la cultura y costumbres del municipio con la generación de actividad turística, la recreación y convivencia entre los asistentes.
#LaJudea es un movimiento de teatro popular, iniciado por el pintor Hermenegildo Bustos, única en su modalidad, en la que participan músicos, soldados romanos y judíos con máscaras hechas por los artesanos Purisimenses, copias de aquellas que hicieran en su momento para formar un teatro de contenido profano – religioso.