ANUNCIARON VIA CRUCIS DE LAS NOAS Y PROCESIÓN DE VIESCA

Torreón, Coah. Se esperan más de 60,000 personas en el Via Crucis del Cerro de las Noas, una tradición ya de medio siglo y 15,000 visitantes en Viesca para la procesión del Silencio. Ambas actividades de turismo religioso de Semana Santa dejarán una considerable derrama económica para los dos municipios de Coahuila.

Esta mañana, Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila, el alcalde Viesca, Hilario Escobedo, el párroco de Viesca, David Batarse, y el Rector del Santuario del Cristo de las Noas, Víctor Manuel Gómez, dieron a conocer los detalles de estas actividades que atraerán a visitantes de varios estados del norte del país y municipios de Coahuila.

Ramos Ramos dijo que ambas actividades están muy consolidadas en el estado, gracias a la disposición de trabajar en equipo, esfuerzo que ha hecho avanzar a Coahuila y fortalecido su turismo religioso.

La funcionaria estatal agregó que el Vía Crucis, con más de 50 años de existencia se ha convertido en un icono de la ciudad, en 2022 se tuvieron 25,000 asistentrs, con una derrama que se espera rebase los 8 millones de pesos.

En Viesca se recibieron a 8,000 visitantes en 2022 y este año se espera a 15,000 personas que viajarán de los municipios laguneros, el sureste del estado, Nuevo León y otras entidades del norte del país.

En Torreón se contará con transporte por parte del Teleférico de Las Noas y habrá un corredor artesanal y culinario en Puerto Noas.

En Viesca también habrá un corredor artesanal y además gastronómico, con la participación de las Cocineras Tradicionales de Viesca.

En Viesca 2022 hubo una derrama de 850,000 pesos con motivo de la Procesión, con un recorrido aproximado a los 800 metros donde el público pudo presenciar la recreación de la Pasión de Jesús y un concierto de música sacra a partir de las 18:00 horas

La Procesión saldrá del templo de Santiago Apostil, consagrado en 1731 y con una colección de Arte Sacro en su interior.

Los visitantes podrán probar en Viesca, dilces de leche, dátiles, panes Mamones, gorditas y disfrutar de las Dunas de Bilbao y el balneario «Juan Gierra».

Estas actividades serán gratuitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s