REALIZARON CONCURSO DE INNOVACIÓN EN UTT

Torreón, Coah. Se realizó en la Universidad Tecnológica de Torreón el tercer Concurso de Innovación y Emprendimiento Fueling Innovation 2023, certamen selectivo para estudiantes y sus proyectos que representarán a la Universidad Tecnológica de Torreón en el CONIES 2023.

Como invitado especial se contó con la presencia de Mario Valdez Garza, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología Coecyt Coahuila, quien inauguró oficialmente el concurso, acompañado por Avelino Hernández Corichi, representante de Coecyt Coahuila en la Región Laguna; Jesús Joaquín Quistián Contreras, secretario Académico de la UTT; Jesús Florencio Caballero Vela, secretario técnico de la Rectoría; Rogelio Martínez Mojica, director de Vinculación; Gabriela Berlanga Reyes, directora de Mecatrónica y Tecnológicas de la Información; Gustavo Adame Gutiérrez, director de Mantenimiento y Mecánica Industrial; Ramón Heredia Martínez, director de Procesos Industriales y Administración; y América Perales García, conferencista y fundadora de la agencia Whiteroom.

Posteriormente las autoridades hicieron un recorrido por los stands de los proyectos, que compitieron en las categorías de Emprendimiento Tecnológico, Proyectos Sociales, Innovación en Productos y Servicios, y Energías Limpias y Sustentabilidad Ambiental.

Como parte del Fueling Innovation 2023, se presentó la conferencia magistral El Metaverso, el Futuro Digital, la cual fue impartida por América Perales, directora y fundadora de la agencia Whiteroom, explicando este interesante tema a los estudiantes y asesores que participaron en el concurso.

Se procedió a la evaluación de los 20 proyectos que se presentaron en esta edición, donde se contó con la revisión por los evaluadores externos María Elena Fernández Hagar, coordinadora del Coecyt en la Región Laguna; María del Carmen Garza García, docente investigadora del Tecnológico de San Pedro; Agustín González Grant, director de Stratinnovac; Tania Elizabeth Rascón Escajeda, jefa del departamento Económico-Administrativo del Instituto Tecnológico de Torreón; Elda Segovia Avila, docente investigadora del Tecnológico de San Pedro; y Ricardo Ramírez Vargas, docente investigador externo.

Finalmente se dieron a conocer a los proyectos triunfadores. En la categoría de Emprendimiento Tecnológico el primer lugar se lo llevó Ignición de Motor a Combustión con Huella Digital, el segundo puesto fue para Sr. Automatic y el tercero para Safe Minex. En la categoría de Energías Limpias y Sustentabilidad Ambiental, el máximo honor se lo llevó el proyecto Platos Ecológicos de Botellas Desechables.

En el área la categoría de Proyectos Sociales, el primer sitio fue para el proyecto Smart Window, seguidos de Smart Parking, y Sistema de Riego para Cultivo Orgánico completó el tercer lugar. Por último, en Innovación en Productos y Servicios el primer lugar fue para E-UI: Plataforma para Unidad de Inspección, el segundo lo obtuvo Smart Campaign House y el tercer lugar se lo llevó Máquina Cortadora de Alambrón.

Así terminó una edición más del Fueling Innovation en la UTT, que con sus primeros lugares de cada categoría ya tiene a sus representantes para el Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, CONIES.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s