¿QUÉ HACER EL FIN?


Para los que piensan que en la región no hay nada qué hacer, van algunas recomendaciones para los próximos días.


Hoy viernes, 20:00 horas, entrada libre, Paseo Morelos (entre las calles Treviño e Ildefonso Fuentes) “Leyendas de La Laguna” con el grupo Siervos” que dirige el doctor Francisco Sánchez Frayre. La dirección de escena está a cargo de Nash Delgado.


Viernes 24 y sábado 25, 19:30 horas, acceso, 200 pesos “Ausencias”, Teatro “Alfonso Garibay” con dramaturgia de Jacobo Tafoya y producción de Cecilia para el grupo “Hoja en Blanco”. La dirección de este trabajo social en beneficio del grupo “Vida”, es de Pita Romero. Un ejercicio necesario sobre las desapariciones forzadas en la Comarca Lagunera.


Sábado 25, 9:00 horas. Festival del Papalote, Centro Cultural Jabonera la Unión. Participaran el Mimo Sammy y la orquesta y coros del proyecto musical de la colonia “Santiago Ramírez”. Los niños podrán participar en un taller de elaboración de papalotes y, por supuesto, volar su cometa.


Sábado 25, 10:00 a 17:00 horas, inauguración del “Jardín del Arte” del IMCE Torreón. Vaya con toda su familia a la plaza “Kennedy”, de la Colonia “Los Ángeles”, podrá ver y comprar obras de artistas laguneros de todas las edades y géneros artísticos. Entrada libre. El Jardín será mensual en distintos puntos de la ciudad.


Sábado 25, a partir de las 11:00 horas el Encuentro Nacional de Feminismos “Hermila Galindo” en el Centro Cultural Antigua Harinera, el corazón del Mercado Alianza. Participan artistas de varias partes del país. A esa hora habrá un taller infantil de pintura. Actividades sábado 25 y domingo 26 todo el día.


Sábado 25 y domingo 26, 16:00 horas. Museo Arocena, Cine club “Cuadro por cuadro”. Entrada Libre, continuará el ciclo de cine club “En transición” con la proyección de la cinta de Horacio Alcalá “Finlandia”, realizada en 2021, será en colaboración con “Avena Cine”.


Sábado 25 y domingo 26, 16:00 horas, Acceso 25 pesos, visita guiada y taller “Las Mujeres en la Nueva España”, una actividad paralela a la exposición “Símbolo y Reino” colección de tres museos. No se requiere inscripción previa.


Sábado 25, 19:00 horas, entrada libre. Casa Histórica Arocena, presentación del libro “Fiesta, duelo y ascetismo” del doctor Edgar Valencia. Acompañarán al autor los también escritores Jaime Muñoz y Fernando Sánchez. Gran oportunidad para escuchar a tres figuras importantes de las letras regionales.


Sábado 25, 20:00 horas, 200 pesos la admisión, habrá aperitivos multiculturales, INMUS (Prolongación Calzada Colón )los jóvenes, el pianista Dassaev Tagle y el tenor Pablo Falcón ofrecerán “Liederkreis”, una bohemia alemana con música de Schumann, Chopin, Offenbach y Mozart. El invitado especial será Octavio Rivas. No deje de ir.


Domingo 26, 10:00 horas, de la avenida Morelos y Calzada Colón saldrá el “tranvía” que visitará los cinco museos municipales: Algodón, Casa del Cerro, Ferrocarril, Canal de La Perla y Moneda. Una ruta que celebra los 115 años de la ciudad.


Domingo 17:00 horas, atrio de la Plaza Cuatro Caminos. Presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón y el Coro del INMUS bajo la dirección de Ethan Eager con el espectáculo “Música de cine fantástico”, concierto didáctico. Entrada libre. No se lo puede perder.


Martes 28. Concierto didáctico de la orquesta DIME A.C. bajo la batuta de Miguel García, en el mejor escenario de la ciudad: el teatro “Isauro Martínez” actividad de DIME A.C. Museo Arocena, OCV Torreón, Ibero 40 años y Encuentro Cultural. Entrada libre. Se hace una invitación especial a las comunidades educativas de la Escuela “Carlos Pereira” y la Universidad Iberoamericana Torreón.


Miércoles 29. La Universidad Iberoamericana realizará su Encuentro Interjesuítico el miércoles 29 a las 19:00 horas en el foro del Centro Cultural de La Jabonera La Unión. La entrada será libre. Participan universidades de México y Guatemala. Lleve a su familia, boulevard Laguna Sur en la Segunda Rinconada de La Unión.


Jueves 30, 19:00 horas, teatro “Isauro Martínez”, Víctor Omar Elizalde presentará su libro “Relatos de Polvo y Piel”, los comentarios estarán a cargo de Laura Orella Trinidad y Mariana Ramírez Estrada. Se trata de un libro familiar con anécdotas y detalles de Los Reynoso. Micro historia digna de leerse una y otra vez.

CONTINÚAN:
Contemporáneas II” con obra de artistas laguneras, pinturas, grabados y esculturas con firmas importantes que deben revisarse, o conocer, como Gloria Banda Diana Solís o Who is Val. Veála en Galería IMCE, calzada Colón y avenida Juárez, lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Entrada Libre.


Símbolo y Reino”, la gran colección de obra novohispana de maestros como Miguel Cabrera o José de Paez.


Rembrandt” se expone la bellísima “Palas Atenea” del pintor neerlandés Rembrandt Van Rijn, también un retrato suyo atribuido a uno de sus discípulos y tres trabajos de Rembrandt a partir de apuntes sobre otras obras.
Museo Arocena, abierto martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada general 35 pesos. Maestros, INAPAM, menores de 12 años: 15 pesos. Sábados, entrada general 10 pesos. Domingos, entrada gratuita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s