LANZARON CONVOCATORIAS PARA CREADORES

Saltillo, Coah. Las Secretarías de Cultura Federal y de Coahuila, en coordinación con el Centro Cultural Helénico de la Ciudad de México, hicieron públicas las convocatorias para tres programas encaminados a respaldar económicamente a más de 300 artistas o creadores de toda la entidad.

En rueda de prensa, la dependencia en Coahuila, informó que se trata de la Premiación a Proyectos de Producción Escénica –en coordinación con el Centro Cultural Helénico–; el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico –PECDA 2023–, y el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias –PACMyC 2023–.

Estos dos últimos, refirieron, en conjunto con la Secretaría de Cultura Federal.

En producción escénica

El certamen está dirigida a compañías o colectivos artísticos que tengan un proyecto de puesta en escena apto para todo público, destinado a presentarse en diversos foros y espacios al aire libre, y es organizado por la Secretaría Cultural y el Centro Cultural Helénico de la CdMx.

El estímulo consta de 100,000 pesos para cada proyecto seleccionado; la fecha límite de recepción de propuestas será el viernes 21 de abril, y los resultados se darán a conocer el lunes 5 de junio.

Las bases, requisitos, resultados y detalles completos de esta convocatoria pueden consultarse en las páginas Helénico.gob.mx y coahuilacultura.gob.mx.

PECDA 2023

Por otra parte, en conjunto con la Secretaría de Cultura Federal se convocó a los artistas y creadores de Coahuila a la entrega del Premio de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico 2023.

La bolsa bipartita es de 2 millones 882,000 pesos a las o los ganadores, que les permitirá desarrollar hasta 44 proyectos.

Las categorías y montos que se entregarán de acuerdo a cada una de ellas:

– Adolescentes creadores nuevos talentos, cinco estímulos con un monto de 32,000 pesos.

– Jóvenes creadores, 22 estímulos con un monto de 56,000 pesos.

–Creadores con trayectoria, 14 estímulos con un monto de 76,000 pesos.

– Grupos artísticos, apoyo a producciones escénicas, tres estímulos con un monto de 82,000 pesos.

La Convocatoria estará abierta hasta el próximo 11 de abril, y sus bases están disponibles en la dirección electrónica http://www.coahuilacultura.gob.mx, y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura estatal, Instagram (@culturacoahuila), Twitter (@CulturaCoahuila) y Facebook (/CulturaCoahuilaOficial).

PACMyC 2023

Se trabajará conjuntamente con la Secretaría de Cultura Federal en el Premio de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias 2023, que cuenta con una bolsa bipartita de 900,000 pesos, para respaldar entre 8 y 15 proyectos comunitarios, con un monto de hasta 100,000 pesos cada uno.

Esta convocatoria estará abierta hasta el 29 de mayo próximo a las 15:00 horas, y va dirigida a comunidades indígenas, afrodescendientes y mestizas, para participar con proyectos culturales comunitarios que tengan como meta la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de sus localidades de origen.

Podrán participar colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, gremios y grupos de creadoras o creadores populares.

Los proyectos deben ser presentados por grupos sociales informales integrados por un mínimo de cinco personas mayores de 18 años, que habiten y sean reconocidos en la localidad en la que desean incidir.

Los trabajos pueden tener como objetivo la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación, promoción o difusión de la cultura en algunos de los siguientes ámbitos:

* Lenguas nacionales (68 lenguas indígenas y español).

* Arte popular tradicional y contemporáneo.

* Prácticas sociales, rituales y actos festivos.

* Conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo.

* Sistemas de normas de convivencia social.

* Cultura de paz.

Los proyectos y sus anexos deben entregarse o enviarse de manera física (impresos en original y dos copias) o en formato digital (PDF), en la Casa del Artesano (Hidalgo s/n, entre Escobedo y De la Fuente) en Saltillo, y en las Coordinaciones Regionales de la Secretaría de Cultura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s