
Torreón, Coah. Con la participación de aproximadamente 3,500 alumnos de los diferentes niveles educativos, la Universidad Autónoma de La Laguna realizará del lunes 13 al viernes 31 de marzo, la XXVIII edición de su Encuentro Universitario.
El rector de la ibstitución, Omar Lozano Cantú, encabezó una mesa informativa con Hyrum Licona Rivera, coordinador del evento; Verónica Arévalo, encargada de bachillerato; Sergio Muñoz, del área de secundaria; Erika Cervantes, de primaria; Jorge Rocha, responsable del área de deportes y Maricarmen Pedroza.
En las anteriores ediciones las actividades se concentraban en una semana, pero debido a la gran cantidad de eventos programados y el gran número de participantes para esta ocasión, 60 conferencias y 70 talleres, se han programado para la primera semana, todas las actividades para el nivel de educación superior, la segunda semana para el nivel de educación media superior, y la tercera para educación básica –primaria y secundaria-.
En relación con las anteriores ediciones, las actividades ya no serán solo de conocimientos académicos, sino que se ha buscado darle un giro para una formación integral de todo el alumnado, conforme con la vocación de la UAL que siempre ha trabajado en el desarrollo integral y de desarrollo humano, de salud y deportes. Los conferencistas serán especialistas en cada área, tanto locales como foráneos, entre ellos la presidenta del Colegio Nacional de Contadores Públicos, según expuso Omar Lozano.
El coordinador del Encuentro, Hyrum Licona explicó que los anteriores encuentros estaban enfocados en la capacitación y profesionalización de los alumnos, pero en el marco del 35 aniversario de la Universidad se decidió no sólo poner atención en las actividades académicos, sino que sea un encuentro consigo y con los demás, fortalecer el desarrollo humano, de salud, donde haya una interacción entre los diferentes grupos, para preparar a los alumnos para que tengan vidas productivas, pero además proveerles de herramientas para que tengan una vida plena, con significado, con actividades desde una master class de yoga, cursos de liderazgo y resiliencia, entre otros.
Para el área de bachillerato, expuso Verónica Arévalo, se tienen programados 21 talleres y cuatro conferencias de 8:00 a las 15:30 horas, con temas de desarrollo humano que permitan darle un valor agregado a la vida de los estudiantes, ofrecerles conocimientos y habilidades para su vida presente y futura, a través de talleres de acuerdo a sus necesidades de acuerdo con su edad.
En el nivel secundaria se busca proporcionar las herramientas necesarias de acuerdo con su edad. Se ofrecerán talleres en actividades creativas, manuales, de liderazgo y de emprendimiento. Habrá 17 talleres de martes a viernes, y cuatro conferencias, una de ellas de inclusión y promoción de la no discriminación, impartidas por especialistas
En el área de deportes se tienen programadas una serie de torneos internos, a nivel de convivencia, ya que a través del deporte se considera que se forma carácter y se fomenta el espíritu de lucha, aprendiendo a asimilar las victorias, pero también las derrotas.
Habrá actividades de basquetbol en la modalidad de tres por tres, el futbol siete, en volibol mixto, y en esta ocasión se incluirá el e-sport, competencias digitales, entre otras.
También se ofrecerá una charla para los alumnos de educación básica, sobre diferencias de la educación física, la actividad física y el deporte de alto rendimiento.
Maricarmen Pedroza, expuso la importancia que tiene, luego de la pandemia, volverse a encontrar a través de este Encuentro Universitario.
Las actividades de cada semana, concluirá con un evento social en el que se premiará a los ganadores de las competencias. Serán tres semanas de actividades en las que participarán la totalidad de los alumnos de los diferentes niveles de loa Universidad Autónoma de La Laguna, y a las que se invita a todo el público.