(Redacción) El arqueólogo , antropólogo e historiador Eduardo Matos Moctezuma recibió la «Presea José María Luis Mora”, que otorga el Estado de México, en reconocimiento a su notable trayectoria y obra.
Matos, nacido en 1940 y egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia del INAH, se hizo famoso por sus estudios del Templo Mayor de Tenochtitlan, cuyo proyecto de investigación presidió entre 1978 y 1982, ed auyor de «La cerámica preclásica en Monte Albán» y «El Templo Mayor de los Aztecas» entre otros. Es Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2007 y Premio Princesa de Asturias ,área social, en 2022.
La distinción mexoquense, una de las 15 que forman la “Presea Estado de México”, es la única que se entrega a personalidades que no son oriundas o habitantes de la entidad, como se estipula en los estatutos de la distinción. “Se otorgará a quienes no sean oriundos ni habitantes del EM, por sus méritos eminentes o distinguidos, su conducta o trayectoria vital relevantes, servicios notables prestados a la patria, al Estado de México, o a la humanidad, o por la realización de actos heroicos».
Eduardo Matos dijo que se siente honrado por recibir la presea, “porque es la única que se entrega a alguien que no es oriundo de la entidad, pero además por el nombre que lleva: José María Luis Mora, quien fue parte de la Legislatura Constituyente del Estado de México y una persona notable.
En entrevista, explica que siempre es importante reconocer a quienes con su trabajo en ciencias, artes y academia son relevantes y señala que algunas de estos reconocimientos lo muestran, como la de Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, o la del Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez, de Periodismo e Información “Leona Vicario” o de Medicina y Fomento a la Salud “Gustavo Baz Prada”
Sobre la premiación, esta semana, dijo que “Me siento muy contento porque estoy en la investigación arqueológica desde que era estudiante, ya son más de 60 años, pero además con mucha actividad: estuve en los 45 años de la Coyolxauhqui, en la reapertura de la catedra Pedro Enríquez Ureña, en la presentación de la reedición de los tres primeros libros de Alfredo López Austin, en la FIL de Minería…