OBTUVO UTT RECERTIFICACIÓN DE LA NORMA ISO9001:2015

Torreón, Coah. La Universidad Tecnológica de Torreón se sometió a la auditoría de recertificación en la norma ISO 9001:2015, enfocada en la revisión del Sistema de Gestión de Calidad de la institución.

El proceso se desarrolló durante la semana del 27 de febrero al 3 de marzo, la universidad fue sometida a una revisión por parte del auditor líder Jorge Alberto Méndez Dávila, de la casa certificadora ABS Quality Evaluations.

El rector Carlos Alberto Centeno Aranda resaltó que este ejercicio es fundamental para mantener los altos niveles de calidad en los servicios que ofrece la Universidad Tecnológica de Torreón, al llevar procesos sistematizados que se analizan constantemente para entregar una educación de primer nivel a los jóvenes coahuilenses.

Además de agradecer el esfuerzo y excelente trabajo de todo el personal de la universidad, que da como resultado el conseguir estos objetivos primordiales para la institución.

Méndez Dávila felicitó al equipo de trabajo de la UTT y los invitó a continuar con el orden en sus procesos, para que la Universidad Tecnológica de Torreón siga con el gran servicio de calidad que ofrece a la sociedad.

Se auditaron las áreas de Recursos Materiales, Servicios Escolares, Educación Continua, Secretaría Académica, Servicios Académicos, Mantenimiento e Instalaciones, Comunicación, Sistemas, Laboratorios, Servicios Bibliotecarios, Extensión Universitaria, Bolsa de Trabajo y Seguimiento a Egresados, Prácticas y Estadías, Recursos Humanos, todas las Direcciones de Carrera, y por supuesto Liderazgo y Revisión Directiva a la Rectoría de la UTT.

La UTT obtuvo la certificación a su Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 en 2002, tiene 21 años de llevar sus procesos de la mano de la mejora continua, que refleja la calidad en su servicio.

Esta certificación a la norma ISO 9001;2015 ha permitido llevar un excelente control en procesos, en el desarrollo de la mejora continua, además de complementar al cumplimiento de los requerimientos necesarios para las acreditaciones de sus programas educativos, por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería y el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, donde se refleja con el compromiso de acreditar el 100 por ciento de sus carreras, lo que permite que la sociedad reconozca a la ibstitución como una institución de calidad, inclusiva y con responsabilidad social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s