Torreón, Coah. El talentoso violinista Ismael Estevané protagonizará el siguiente concierto de Camerata de Coahuila, en donde interpretará como solista el Concierto para violín no.5 de Mozart.
El concertino de la orquesta fue seleccionado para representar a México como miembro de la Orquesta Internacional Collegium-Musicum realizada en el Castillo Weissenstein Pommersfelden, Alemania en el 2022.
El cuarto concierto de temporada contará con la dirección del maestro Ramón Shade este viernes 24 de febrero, a las 20:30 horas en el Teatro Isauro Martínez. El programa se integrará también por la Obertura a “El Rapto en el Serrallo”, KV.384 y de la icónica Sinfonía No. 40 en sol menor, KV.550, de Mozart considerado el maestro del Clasicismo.
En el Concierto para violín no.5 en La Mayor, KV.219, llamado el “Concierto turco”, Mozart logró crear algo muy similar al concierto solista del siglo XIX. Aunque la pieza está dentro de los límites de la tradición del concierto de cámara clásico, su escala y el grado de dificultad técnica son síntomas que marcaron la historia del violín.
Muchas piezas con igual o mayor dificultad ya se habían escrito cuando llegó el Concierto no. 5, pero ninguna de ellas sobrevivió el paso del tiempo, el no.5 de Mozart puede ser el concierto para violín más ejecutado de la historia.
La sinfonía No. 40 en sol menor, KV.550 es la más reconocida de Mozart. Tiene un carácter profundamente emocional, fiel reflejo del drama personal por el que pasaba en ese momento. Su estructura tiene cuatro movimientos, cada uno con un carácter y un tempo diferentes. Mozart escribió sus tres últimas sinfonías, números 39, 40 y 41, durante el verano de 1788, un momento extraordinariamente creativo en la vida el compositor.

El violinista Ismael Isauro Estevané Rascón es originario de la ciudad de Chihuahua, Chih. A la edad de 12 años inició sus estudios de violín en el Centro de Estudios Musicales y en el Conservatorio de Chihuahua. En el año 2007 ingresó al Conservatorio de las Rosas, para estudiar con la Maestra Gellya Dubrova, convirtiéndose en uno de los alumnos más destacados de esta institución.
En agosto de 2011 ganó el Premio Estatal de la Juventud en la categoría de expresión artística que otorga el Instituto Chihuahuense de la Juventud y en el mismo año obtuvo la Beca de apoyo a la creación artística “David Alfaro Siqueiros” otorgada por el Instituto Chihuahuense de la Cultura.
Se ha presentado como solista con la Orquesta del Conservatorio de las Rosas, La Orquesta Sinfónica de Michoacán, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, la Orquesta Escuela Carlos Chávez, la Orquesta de Cámara de la Universidad de Michoacán, la Orquesta Filarmónica de Querétaro, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua y la Yakima Symphony Orchesta de Washington, Estados Unidos, Academia de Música Antigua de Zacatecas, entre otras