ESTÁ COMO EN CASA EL PINTOR VERMEER

(Redacción) El Rijksmuseum, de Amsterdam, muestra al público todos los días un conjunto de pinturas del neerlandés Johannes Vermeer.

El museo que abre todos los días de 9:00 a 17:00 horas presenta la mayoría de las pinturas de Vermeer de todo el mundo.

El publico puede entrar hasta el domingo 4 de junio, al mundo de Vermeer y acercarse más que nunca al pintor de Delft.


Este conjunto de pinturas que son patrimonio de los Países Bajos, son visitadas desde el pasado viernes 10 de febrero, y estará en Amsterdam hasta el domingo 4 de junio en el Rijksmuseum.

Veermer, como padre de una familia numerosa, tuvo una vida que probablemente fue ocupada y agitada. Quizá por eso el pintor siempre optó por esa tranquilidad típica en sus obras que le hizo tan famoso.

Las escenas burguesas del pintir presentan escenas que muestran ambientes serenas, pero también llenas de historias.

Se ha dicho que las mujeres pintadas oor Veermer están llenas de vida, sus personahes tienen una mirada curiosa, piel suave, labios húmedos. La luz azul más hermosa y más brillante. Su mundo solo existe en el lienzo, pero aún se siente real; son calificativos que ha recibido la obra de este artista que no fue prolífica.


La exhibición de Vermeer presenta 28 de los 37 Vermeers. Nunca antes había sido posible reunir tantas obras de Vermeer. Siete pinturas se exhiben al público holandés por primera vez, incluida la niña leyendo una carta en la ventana, recientemente restaurada (Gemäldegalerie Alte Meister, Dresden), la interrupción de la música y la dama y la doncella (The Frick Collection, Nueva York) y La copa de vino.

Con la exhibición en el Museo Arocena, de Torreón, de la pintura del artista neerlandés Rembrandt van Rijn «Palas Atenea», un mirada a la obra de Veermer, subrya la importancia de pintores barrocos neerlandeses en el periodo barroco, burgués, claroscuro, maestro e innovador en una Europa enriquecida por los viajes a nuevos mundos y un creciente comercio global.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s