Torreón, Coah. El Museo Arocena ofrece el curso «De lo Sacro a lo profano, los símbolos en la vida novohispana» con el doctor Edgar Valencia en el marco de la exposición «Símbolo y Reino» tres grandes colecciones
Voceros del nuseo de la avenida Juárez, dijeron que «los símbolos marcan nuestra vida cotidiana. Se encuentran registrados en el arte y en la literatura, aunque con el tiempo hemos perdido la noción de su origen»
Agregaron que «si lo tuviéramos consciente, haríamos un recorrido desde la antigüedad, analizando cómo desde distintas artes se han imaginado formas de representar las virtudes y defectos humanos».
El museo Arocena, que está por cumplir años de vida, invitó al público a explorar los antecedentes, manifestaciones, y ecos actuales de la cultura novohispana, a través de cuatro sesiones virtuales y una presencial.
En estas sesiones, el público podrá comprender la relevancia del lenguaje simbólico, así como la actualidad de la cultura novohispana.
El profesor será el doctor Édgar Valencia, maestro en literatura mexicana y especialista en filología hispánica en el Centro de la Cultura y la Comunicación de la UV.
«Lo sacro y lo Profano» Iniciará el sábado 18 de febrero, el horqrio será, los sábados de 11:00 a 13:00 horas, las fechas a considerar son
18 y 25 de febrero; 4, 11 y 25 de marzo.
El curso es gratuito. Cupo máximo: 40 participantes, las prineras cuatro sesiones serán en línea, la última presencial.
Hay informes en el teléfono 871 712 0233, extensión 136 y en truvalcaba@museoarocena.com
