Torreón, Coah. El poema en Stop Motion «Melodía Torrencial,» fue presentado en dos funciones gratuitas que tuvieron lugar en el teatro Nazas.
Con una historia de aridez, sequía y lluvias torrenciales, José Luis Saturno presentó una película muy cercana a la gente de La Laguna.
Con una gran calidad conematográfica, Saturno atrapó a la audiencia con su corto de cerca de ocho minutos con una historia muy cercana al público.
Algunos recordaron que una vez, luego de una prolongada sequía, se ofreció un servicio religioso por el buen temporal cerca del puente plateado, en el lecho del Río Nazas, de pronto comenzó una lluvia torrencial y todos corrieron para ganar un sitio seco.
En otra ocasión, a mitad de otra sequía, un autobus de los verdes «Torreón, Gómez, Lerdo» se detuvo de pronto y el conductor apagó el motor. Una pasajera molesta le preguntó «¿que hace, por qué se detiene? El conductor le respondió «señora no ve el granizo, se está cayendo el cielo».
En otra sequía, de pronto se escuchó una melodía torrencial en en interior de un supermercado. Las personas dejaron sus carritos del mandado y salieron a ver la lluvia.
El R. Ayuntamiento de Torreón, a través del IMCE Torreón, proyectó los cortometrajes «La Melodía Torrencial» y «El Mimo y la mariposa negra» de la productora «Enjambre Hexagonal», de José Luis Saturno, que respondió las preguntas del público.
En la jornada participaron también el músico Raúl Jáquez y el Mimo Erón Vargas.


