DE LA REFORMA A LOS TEMAS JUDÍOS CON LA CAMERATA

Torreón, Coah. C𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 será el próximo solista con la Camerata de Coahuila en la interpretación de «Kolnidre» opus 47, de Max Bruch.

La orquesta será dirigida por Ethan Eager el próximo viernes 27 de enero a las 20:30 horas en el segundo concierto de la temporada.

Castillo es un violonchelista nacido en Chihuahua, es licenciado por el Sistema Nacional del Fomento musical, dentro del Proyecto Orquesta Escuela Carlos Chavez
Acreedor de becas del FONCA y de la UNAM. Ha participado en diversos conciertos y proyectos de la Orquesta Juvenil Carlos Chávez así como en el estreno de varias obras, grabaciones, cursos de música de cámara dentro y fuera del país.

Fue invitado a representar a México con la Joven Orquesta Nacional de España, tocando en el Palacio de Carlos V, el Auditorio Nacional de música de Madrid.

También tocó con la Orquesta del Bicentenario en una serie de conciertos por México y Argentina. Formó parte de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata y la Orquesta Filarmónica de Acapulco, Guerrero, entre otras.

En el año 2018 trabajó como solista principal de la Orquesta de las Américas bajo la batuta de Arturo Márquez y Gustavo Dudamel.

A la par de su carrera como cellista, es productor y arreglista, ha incursionado en la fusión del cello con herramientas electrónicas y experimentales.

Carlos Castillo forma parte de Camerata de Coahuila, en la sección de violoncellos.

La Camerata también interpretará en el teatro «Isauro Martínez», «De la Reforma», como se conoce a la Sinfonía número 9 opus 107, de Félix Mendelssohn y la obertura de «Teaas judíis» opus 54, de Sergei Prokofiev.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s