Lerdo, Dgo. La dirección de Museografía de esta ciudad, en coordinación con el Club de Leones, inauguraron el Café Literario en el Museo «Chalet Gorosave».
La Jefa distrital de Lectura en Acción, Maestra María del Socorro Pérez, agradeció al área de Museografía por las facilidades para llevar a cabo los talleres de lectura semanalmente, todos los martes de 16:00 a 18:00 horas.
En este primer día de convivencia literaria, se contó con la participación del Arquitecto Carlos Burciaga, así como el Profesor Mario Flores Briones, funcionario de la Biblioteca Pública Municipal de Lerdo e integrante del colectivo Bastón Blanco.
El mismo Mario Flores, y Rosario Maciel, personas con discapacidad visual que forman parte del colectivo antes mencionado, dieron lectura a cuentos y poesías en braille, para deleitar a los oyentes.
Por su parte, el titular de Museografía Baltazar Torres compartió que, gracias al apoyo del Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera y su esposa la Diputada local Susy Torrecillas Salazar, durante este año que inicia se estarán concretando más actividades como esta, para el rescate y la preservación histórica, de usos, costumbres y tradiciones.
Será en el mes de febrero cuando se realice una conferencia para exponer la historia de la familia Gorosave y el Chalet; en marzo el museo será sede de la exposición de maquetas y fotografías de tranvías, del Arquitecto José Antonio Fernández Franco, por el 70 aniversario de la inhabilitación del Servicio de Transportes Eléctricos en Lerdo; la Conmemoración del 120 Aniversario de la Construcción del Chalet Gorosave; y durante el transcurso del año se estarán desarrollando talleres para chicos y grandes.
Además del personal de la dirección de Museografía y Club de Leones, en la inauguración se contó con la presencia del Secretario Técnico del Ayuntamiento Ramón Acosta, el Colegio de Arquitectos, Vecinos del Centro Histórico y público en general.
