(Redacción) El sitio arqueológico de Palenque, Chiapas, llegó a la final del torneo INAH y solo fue superado por el sitio de San Pablo, Mitla, Oaxaca.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia organizó un torneo paralelo al Mundial de futbol 2022, seleccionó 32 sitios arqueológicos de México y los organizó con el mismo mecanismo de la FIFA, el sitio mixteco-zapoteco Mitla y el maya Palenque, protagonizaron el encuentro final que fue definido en redes sociales por el voto del publico.
Palenque (en maya Bàak’ y también conocida como Lakam Há) es una zona arqueológica enclavada en la selva tropical a 288 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez y a 220 kilómetros de San Cristobal de las Casas.
Es uno de los sitios más importante de la cultura maya, junto a Chichén Itzá, Toniná, Calakmul y Tikal.
Se estima que lo descubierto y protegido por el INAH, abarca el 3 por ciento del total de la ciudad fundada hacia 2,500 años antes de Cristo. En 1981 fue declarado Parque Nacional y en 1987 Patrimonio de la Humanidad, por la ONU-UNESCO.
