(Redacción) Cada vez se le veía menos en los escenarios, sus últimas tres fechas fueron canceladas: Santo Domingo y CdMx no pudieron verlo por última vez, en el verano un estadio de su amada La Habana, fue testigo ruidoso de su adíos definitivo… descansa en paz el trovador de la Revolución, el romántico de «El breve espacio en que no estás» y «Yo no te pido» … ya no más operaciones, estancias en el hospital, suspensiones de conciertos.
Pablo Milanés nació en Bayamo, al este de Cuba, fue el cantante testigo de la Revolución de los barbudos comandantes del Moncada, se peleó con los burócratas de su país, fue un romántico irremediable con títulos como «Yolanda» o «De que callada manera».
Desde 2017, cuando decidió vivir en Madrid, España, para tener los hospitales a su mano, estaba cansado, y dijo que era una persona feliz, que había vivido con dignidad, tenía una familia maravillosa, era lo que podía pedir a la vida.
Integrante de una generación taquillera, generadora de dudas y nuevas conciencias, Pablo cantó al lado de leyendas como Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa o Luis Eduardo Aute.
Esta madrugada de 22 de noviembre, pasó al otro lado de la calle, no más sesiones de estudio, conciertos, aeropuertos… no más dolor, de boches en camas de hospital… se fue el más grande de los trovadores isleños.
