DARÁN SOLUCIONES PERMANENTES PARA PROBLEMAS COMÚNES

Torreon, coah. Una familia común: una madre soltera, su padre; un hombre de la tercera edad que paulatinamente pierde la memoria, una hija que cuestiona el lugar que se les asigna a las mujeres en su entorno y un hijo homosexual en busca de su independencia y de otras maneras de construirse hombre.

Se trata de la obra «Soluciones permanentes para problemas comunes«, escrita y dirigida por Francisco Ibarra. La obra podrá ser vista este lunes 14 a las 21:00 horas en el teatro «Isauro martínez» como parte de la 42 Muestra Nacional de Teatro. Entrada libre. Boletos en taquilla

La producción de las compañías «AldeaTeatro» y «Tramoya 71, apoyada por el programa Dirección joven de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

“A través del programa Dirección Joven he tenido la oportunidad de escribir y contar esta historia de la mano de un elenco intergeneracional armado de mujeres y hombres LGBT+ que, mediante la reflexión de su historia personal, han dado a luz a una familia ficticia para mostrar que el orden impuesto por el patriarcado es un producto social transformable y que es posible abrir grietas a estos problemas comunes para lograr un entorno cada vez más amable para todas y todos”, refiere Ibarra.

Soluciones permanentes para problemas comunes es una puesta en escena que se cuenta a partir de saltos desordenados en la historia de una familia no tradicional para mostrar su origen, hábitos y prácticas cotidianas, y una serie de juegos del papel que, de manera desorganizada, le han dado forma a lo largo del tiempo.

“En la escena jugamos con el tono melodramático característico de nuestra cultura mexicana para sacar de contexto algunas ideas de naturaleza patriarcal y mostrar así a la familia fuera del estereotipo de los envases de leche y en su complejidad, por medio de un dispositivo de universos argumentales atravesados por el tiempo, los afectos, la norma tradicional del género, los medios de producción y las narrativas institucionales”, finaliza el autor y director.

El elenco está formado por Humberto Yáñez, Tania González Jordán, Alberto Cerz y Daniela Bustamante. El diseño de escenografía e iluminación es de Edgar Mora; el vestuario es de Saira Lagunas; la coreografía de Sandra Milena, y el sonidi de Xico Reyes.

El Ayuntamiento de Torreón, a traves del IMCE Torreón, en conjunto con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura de Cultura de Coahuila y la Secretaría de Cultura a través del INBAL organizan en esta ciudad la Muestra Nacional de Teatro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s