Saltillo, Coah. La Secretaría de Cultura de Coahuila, a través de la Dirección de Cultura Escrita y en el marco del Plan Estatal de Fomento a la Lectura, realizó con diversas actividades para conmemorar el Día Nacional del Libro hoy 12 de noviembre, en distintas regiones del estado.


Entre los eventos programados para promover la lectura y los libros en sus distintas manifestaciones, la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, comentó: “Se tuvo el curso-taller ‘Estrategias y Nuevas Tecnologías para la promoción de la Lectura en la Era de la Información’, con el mediador y promotor de lectura Luis Daniel Luna los días 8, 9 y 10 de noviembre desde el Centro de Lectura Digital ‘Enriqueta Ochoa’ en Torreón, y fue transmitido vía Youtube por la Secretaria de Cultura del Estado”.
También se e llevó la literatura a las calles, plazas públicas y centro culturales. Durante su conmemoración, se realizaron presentaciones de libros, diálogos de literatura y escritura, lecturas en voz alta, a fin de propiciar en torno a los libros la convivencia y el encuentro con la palabra escrita.
García Camil comentó: “Además del inicio previo con el taller ya mencionado, se presentaron los libros ‘El oso y la cotorra’, de Valeria de la Cruz; ‘El extraño caso del dedo jubilado’, de Tony Medina; y se realizó la narración del cuento ‘Diez de Terror’, con Pepe Tachas”.
En la.misna conmemoración se presentó el libro “Salvajes”, de Antonio Ramos Revillas, y el diálogo “Leer, escribir y editar historias”, con Orfa Alarcón y Antonio Ramos Revillas, actividades realizadas en el Centro de las Letras “Óscar Flores Tapia”de esta ciudad.
La funcionaria mencionó: “en nuestra página web http://www.coahuilacultura.gob.mx se encuentra una gran cantidad de libros en formato digital para todo público, y la descarga de los mismos es totalmente gratuita”.
-o0o-