AQUÍ ESTOY UN MONSTRUO VINO A VERME

 

Torreón, Coah. La 42 Muestra Nacional de Teatro continuará este sábado 12 de noviee con la oresentación de «Un monstruo viene a verme» y «Aquí estoy ¿se puede extrañar a alguien que no conoces?».

«Un monstruo viene a verme» se presentará en el Colegio Americano este sábado a las 16:00 y 17:30 horas. Este fue un proyecto que la compañía Cuarta Pared tenía gestando desde 2019 y que, derivado de la pandemia, tuvo que esperar a ver la luz hasta 2021, con una temporada de 20 funciones en Saltillo.

 

“Es una obra importantísima para la compañía, no sólo por el reconocimiento que ha conseguido tanto con la Muestra Nacional de Teatro y el verse beneficiada al Encuentro de las Artes Escénicas, sino también por la importancia que ha sido trabajar desde la labor escénica y de producción con adolescentes”, dijo el productor Rodrigo González Sánchez.

 

Luego de presentarse en «Foro Amapola» y en el Teatro de la Ciudad «Fernando Soler» durante el ciclo teatral del quinto aniversario de «Cuarta Pared», la obra llegará a Torreón con la intención de ser reconocida por otros creadores y programadores y que pueda así ser presentada en otras localidades del país.

 

“Es un gran logro, un honor y un orgullo poder representar oficialmente a nuestro estado (Coahuila) dentro del escenario más importante de México”, enfatizó Rodrigo.

 

“Un monstruo viene a verme” cuenta la historia de Connor y los efectos producidos en él por cuatro circunstancias muy adversas para un niño: La pérdida de su madre; el abuso escolar; la ausencia de su padre, y la incomodidad que le genera vivir con su abuela.

 

Como parte de su proceso de aceptación a esta pérdida, un monstruo va a visitarlo para ayudarlo a afrontar sus miedos, crear historias que le ayuden a comprender su ira, sanar y que así pueda continuar su duelo.

 

“La historia en sí es bellísima, sin embargo, quisiéramos que el público pudiera llevarse el trabajo de producción y meramente el trabajo artístico que nuestros actores (principalmente el trabajo de los adolescentes y de nuestro director escénico) han desempeñado durante la creación de esta obra.

 

“Este es un producto creado en casa y del que todos los coahuilenses deberíamos sentirnos orgullosos. Nace durante la pandemia y ha rendido frutos desde entonces, lo que pone a Coahuila dentro del mapa de la Muestra Nacional de Teatro”, finalizó Rodrigo, quien invitó a seguirlos en sus Redes sociales: @cuartaparedmx y en la página cuartaparedteatro.com para conocer más de su historia.

 

19:00 horas

‘SIEMPRE ESTOY. ¿SE PUEDE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NO CONOCES?’

Centro Cultural Casa Mudéjar

 

Cada verano, Navidad y en algunos encuentros familiares, Gonzalo Quiroz viajaba a la casa de su abuela en Guadalajara, donde cada espacio era una invitación a recordar un fragmento de la historia familiar, sobre todo a partir de fotografías en las que destacaba su tío.

 

“Al ir creciendo, las interrogantes y anhelos de descubrir quién era esa figura fueron aumentando. Decidí ir más allá de los silencios y murmullos, así que tomé la decisión de explorar más allá de las pocas anécdotas compartidas. Todo esto a través de un deseo genuino de recuperar su memoria y que, posteriormente, me permitió encontrar respuestas a mi pasado, a nuestro presente y por supuesto a pensar en futuro: uno donde el orgullo, el respeto, la digna representación y el amor nos cobije”, comparte Gonzalo, el co-autor y responsable de este proyecto.

 

El autor encontró así quince años de correspondencia postal (desde 1978 hasta 1993), además fotografías, prendas de ropa, libros, cuadros y máscaras, entre otros, que se convirtieron en el material central de esta obra que siempre tuvo como pregunta central: ¿Se puede extrañar a alguien que no conoces? Creando una pieza que desentierra de los escombros, la memoria de un hombre.

 

“La puesta en escena hace un recorrido territorial y temporal entre Aguascalientes, Guadalajara y San Francisco, California, nos permite develar de la mano de los performers la historia de aquel hombre que como muchxs otrxs tuvieron que partir para encontrar una libertad y hacerse de sus espacios”, añade el creativo.

 

Tras presentarse en Aguascalientes, en Diversa, Laboratorio de Arte LGBT+ (espacio de resistencia y visibilización hacía las identidades disidentes), y en la Muestra Estatal de Teatro 2022, la obra se hizo acreedora del Programa de Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Teatro y Espacios Independientes, donde además de poder seguir compartiendo el trabajo en su estado, pudieron llegar a otros espacios de San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, ahora Torreón y próximamente Tijuana.

 

“El montaje sin duda ha ido creciendo y madurando a partir de los distintos espacios de intercambio, diálogo y funciones. Aunque esta es la segunda ocasión en que participamos como colectiva en la Muestra Nacional de Teatro, permanece en nosotros el anhelo por convivir con otrxs, de conocer y escuchar los distintos lenguajes teatrales que se desarrollan en el País, y encontrarnos también con compañeras y compañeros con los cuales hemos coincidido en distintos espacios de formación y creación”, recalcó Gonzalo.

 

“Para ellos, siempre estoy. ¿Se puede extrañar a alguien que no conoces?…” es una oportunidad para recordar, nombrar y hacer presentes a las personas que nos recuerdan las distintas formas de ser y habitar la vida.

 

“Es una obra hecha a partir del amor y el respeto; a partir de un teatro más íntimo, donde las historias cercanas y reales son lo que nos atraviesa y nos permite poner en cuestión las narrativas que abordan de maneras prejuiciosas, simplistas y poco sensibles las identidades LGBTTTIQA+. Es un trabajo que celebra, convoca y nos posiciona políticamente para representarnos de maneras más dignas, cercanas y amorosas”, concluye la producción, que nos recuerda sus redes sociales: Instagram (colectiva_ramas_y_raices); Facebook (Ramas y Raíces) y su sitio https://www.colectivaramasyraices.com/

Los boletos para las funciones de la Muestra son gratuitos, se pueden conseguir en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura de Torreón, calzada Colón y avenida Juárez, de 10:00 a 15:00 horas y.minutos antes de cada función en las taquillas de las sedes.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s