Torreón, Coah. La 42 Muestra Nacional de Teatro presentará la impactante historia que desentierra de los escombros la memoria de un hombre que durante años fue recordado a partir de murmullos, respuestas secas o silenciosas, en la obra de Mauricio Popoca y Gonzalo Quiroz «Siempre estoy ¿se puede extrañar a quien no conoces».
La Colectiva «Ramas y Raíces» desarrolla proyectos teatrales que visibilicen y sensibilicen a la población en general de problemáticas sociales a las que se enfrentan las comunidades que trabajan a través del lenguaje documental.
“Siempre estoy. ¿Se puede extrañar a alguien que no conoces?” es un dispositivo escénico-documental basado en la vida de Rafael Ramírez (tío, migrante y homosexual) en colaboración con integrantes de la población LGBTIQ+.
La compañía de Aguascalientes es dirigida por Bruno Ruíz y Luis Rodríguez de la
Compañía «Colectiva Ramas y Raíces» , en colaboración con «Teatro desde la Grieta» y «Arde el Silencio» presenta este trabajo con la actuación de Mauricio Popoca y Gonzalo Quiroz.
Esta pieza escénica desenterrará de los escombros la memoria de un hombre que durante años fue recordado a partir de murmullos, respuestas secas o silencios. Siempre estoy es el despliegue de un archivo que nos recuerda a futuro la importancia de la visibilidad, el reconocimiento, el orgullo y la resistencia.
Voceros de esta fiesta del teatro señalaron que la Muestra Nacional de Teatro 2022 del INBAL, con la participación de la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Ayuntamiebto de Torreón, a través del IMCE Torreón, programó esta puesta en escena en la Casa Mudéjar el sábado 12 de noviembre a las 19:00 horas y el domingo 13, a las 19:00 y 21:30 horas.

Se recomienda esta obra a mayores de 18 años. Entrada libre.