CAMERATA DE LUJO CON EGMONT

Torreón, Coah. La Camerata de Coahuila que ofrecerá dos funciones de la obra de Ludwig van Beethoven, ‘Egmont’, Op.84., Música incidental para el drama de J. W. Goethe, informó Ramón Shade, director artístico de la compañía.

Destacó que esta historia de amor trágico es una réplica de la función ofrecida el año pasado en el Teatro Juárez dentro del Festival Cervantino en Guanajuato.

«Esta música muy pocas veces se puede realizar; fue tan popular y era complicada unir la obra completa con la actuación, por lo que se realiza una síntesis hecha para concierto», agregó.

La dramaturgia especial para el concierto de orquesta sinfónica de Beethoven se llevará a cabo el día 4 noviembre a las 20:30 horas, y el 6 de noviembre a las 12:00 horas, ambas funciones en el Teatro “Isauro Martínez”.

Este concierto estará bajo la dirección del maestro Ramón Shade, director artístico de la orquesta, y contará con la participación de la soprano coahuilense Alejandra López Fuentes y del actor Claudio Valdés Kuri como narrador.

«Egmont», de Beethoven es una adaptación original en español para Camerata de Coahuila, escrita por el dramaturgo Rodrigo Vázquez Maya, quien afirmó que esta oportunidad viene de una comisión directa de la Camerata, donde la complicación fue descifrar el texto original que tiene amplia información.

«El reto fue hacer la sincronía que da la partitura musical y complementarlas con la parte textual, que no se sintiera lejana de nuestro contexto actual ni escondido de las épocas en donde se creó. El primer plano histórico de amor separado de los problemas políticos y sociales que siguen estando presentes, y hubo que hacer esta adaptación para el entendimiento de todos», dijo.

Claudio Valdés Kuri, narrador de esta obra, explicó que en la adaptación pudo imprimir la emoción no sólo de la actuación, sino también de la música, ya que cuenta con ambas herramientas artísticas.

«La música es muy poderosa y no tiene nada que ver con el contexto general, puesto que la adaptación es muy rica en emociones.

“Retomamos los aires libertadores de gran reflejo de 1810 y los traemos a nuestra actualidad».

Por su parte, Alejandra López Fuentes, soprano coahuilense, destacó que es una experiencia muy enriquecedora el buscar los colores vocales especiales que ayuden a que el público que asista a este gran espectáculo pueda entender claramente y se involucre emocionalmente con la historia narrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s