(Redacción) Los premios y los reconocimientos no son sólo para las personas o instituciones a quienes se les otorga, son también para aquellos maestros que nos formaron, para las instituciones que nos apoyaron en el transcurso de nuestro devenir académico y que hicieron posible desarrollar nuestro conocimiento”.
Durante la ceremonia en el Teatro «Campoamor» de Oviedo, Asturias, también se mencionó que la objetividad, el rigor intelectual, la inteligencia científica y el compromiso social para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, fueron puntos importantes a considerar para la entrega del premio al arqueólogo.

Durante su participación, Matos Moctezuma destacó que la historia es escrita por los pueblos y es gracias a ellos que se pueden construir futuros mejore; del mismo modo, señaló que la ignorancia es una “mala consejera” pues en muchas ocasiones logra la distorsión de los hechos. Así mismo, mencionó que durante toda su vida como investigador ha tenido el objetivo de traer traer el pasado al presente para analizarlo.
“Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. Esa moderna máquina del tiempo que es la arqueología fue el medio para lograr trasponer el tiempo mismo y llegar ante los pueblos que nos antecedieron en la historia (…) Así la historia y la arqueología nos llevan al pasado y nos muestran que muchas de ellas fueron creadoras de avances importantes”, dijo el investigador que ha dedicado más de cuayro décadas de investigación, conferencias, escritura de libros y reconocimiento de las culturas prehispánicas
