(Redacción) El psicoterspeuta y escritor brasileño Augusto Cury, nacido en San Pablo, Brasil en 1958, continúa con su plan de plasmar en sus libros sus investigaciones sobre la inteligencia multifocal.
El gurú de la psicología preventiva añadió a su carrera de éxitos de librería «El futuro de la Humanidad», la recomendación de editorial Planeta para el fin de semana.

En 336 páginas, el autor de «El sentido de la vida», «El coleccionista de lágrimas» e «Hijos brillantes, alumnos fascinantes» presenta una nueva búsqueda de mejora de calidad de vida.
En «El futuro de la humanidad» un médico y un mendigo, un psicópata y un psiquiatra; una pareja de opuestos que hallaron en el diálogo la mejor de sus vocaciones.
Esta novela cuenta la historia de Marco Polo, joven estudiante de medicina, y su encuentro con Falcón, un brillante filósofo que desarrolla una psicosis paralizante que lo lleva a la indigencia.
Entonces ambos emprenden la aventura interior de conocer la complejidad y riqueza de la mente humana, y la misión que debe impulsar a la juventud de todo el planeta: hacer de nuestras vidas algo trascendente y del mundo un lugar mejor para vivir.
Augusto Cury es director de la Academia de la Inteligencia y es un investigador en ciencias de la educación, con acentuación en calidad de vida.