Parras, Coah. El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público a las actividades del encuentro estatal de artesanía y cocina tradicional en el pueblo mágico de Parras de la Fuente, hasta el domingo 30 de octubre.
“En este evento se contará con la participación de 55 artesanos, 30 cocineras tradicionales y productores de alimentos artesanales de 14 municipios”, dio a conocer la titular de la dependencia, Ana Sofía García Camil.
“Se tienen programadas tres conferencias, una presentación de libro, una exposición artesanal y otra urbana; tres días de expo-venta artesanal y de cocina tradicional, así como cuatro presentaciones de música regional”, afirmó García Camil.
Los 55 artesanos participantes originarios de Múzquiz, General Cepeda, Saltillo, Torreón, Parras y Cuatro Ciénegas, ofrecerán productos de talabartería, alfarería, orfebrería en plata, tallados en madera, tejidos de fibras duras, textiles y cartonería.
Participan 30 cocineras tradicionales y productores de alimentos artesanales de Arteaga, Ramos Arizpe, Saltillo, Viesca, Parras de la Fuente, Múzquiz, Jiménez, Nava, Zaragoza y Torreón ofrecerán sus deliciosos platillos.
Las sedes de los eventos serán la Plaza de Armas, la Plaza Principal y el Teatro Juárez.
Hoy viernes 28, a las 10:00 horas, se ofrecerá la conferencia “Cocina Tradicional”, Ivonne Orozco Matus, promotora de la cocina tradicional mexicana, en el teatro Juárez.
A las 15:00 horas, habrá expo-venta de artesanías y cocina tradicional de Coahuila en Plaza de Armas.
A las 17:00 horas, será la ceremonia de premiación de la convocatoria “Mis Oficios, Mis Manos”, premio estatal de artesanía, Teatro Juárez.
A las 17:45 horas, se inaugurará la exposición “Mis oficios, Mis Manos”, premio estatal de artesanía, en la antigua Presidencia Municipal.
A las 18:15 horas, se podra ver la exposición urbana “El Sotol. Un elixir con denominación de origen” en la Escuela “Hernando Tovar”.
A las 18:30 horas, se ofrecerá un homenaje a Fidel Elizalde García de los Cardencheros de Sapioríz, y Jesús Salas Cortés, promotores del patrimonio cultural inmaterial de Coahuila, Plaza de Armas.
A las 19:45 horas, se escuchará el “Concierto de Dulce y de Sal”, con el grupo “Los Guayaberos” de Durango, en la Plaza de Armas.
El sábado 29 de octubre:
De las 12:00 a lad 20:00 horas, habrá expo-venta de artesanías y cocina tradicional de Coahuila, Plaza de Armas.
A las 18:00 horas, será la presentación del libro “El Sotol. Un elíxir con denominación de origen”, presentarán Francisco Cázares Ugarte y Humberto Reyes-Valdés (autores), en el Teatro Juárez.
A las 19:00 horas, se ofrecerá el concierto “Huasteco hasta los huesos”, con el grupo «Rockpango», de Nuevo León, en Plaza de Armas.
Y el domingo 30 de octubre:
A las 10:00 a 20:00 horas, será la expo- venta de cocina tradicional y artesanías en la Plaza de ArmasY a las 19:00 horas se podránescuchar el concierto con el Ensamble «Quinto Movimiento» titulado » México a través de su música . Notas en la arena» en la Plaza de Armas.
