Torreón, Coah., ¿Qué ha pasadi con los Mejía en los últimos 25 años, después de su primer documebtal? El cine club Cuadro por Cuadro del Museo Arocena proyectará el domibgo 23 de octubre a las 16:00 horas «Oaxacalifor ia el regreso», de Trisha Ziff.
En el documental, estrenado este mes , abuelos, padres, madres, nietas: la familia Mejía en pleno se sientan en la sala de su casa para ver una proyección. Es la historia de ellos mismos, los Mejía, hace 25 años: ¿quiénes fueron?, ¿a qué se dedicaban?, ¿cómo decidieron viajar de Oaxaca a California para vivir allá?.
Muchos de quienes lo ven no habían nacido. La película Oaxacalifornia de 1995 la dirigió Sylvia Stevens y la produjo Trisha Ziff, que en ese entonces se dedicaba a la curaduría de arte.
25 años después, y con una buena colección de documentales fundamentales del cine mexicano contemporáneo a cuestas, «La maleta mexicanaI» (2011), «El hombre que vio demasiado» (2015), «Witkin & Witkin» (2017)], Trisha Ziff revisita a la familia Mejía y explora cómo han evolucionado sus relaciones familiares, sus opiniones y convicciones alrededor de ser personas de California y también de Oaxaca.
De ser, en suma, migrantes, y extender preocupaciones, afectos, vidas, sueños, desde el sureste de México hasta el interior de California. Explora sus sueños, sus desarraigos…
Entrada libre
