CdMx. La diseñadira ecuatoriana Paula Barragán dictará una conferencia en el Museo Franz Mayer arte y diseño el sábado 29 de octubre a las 10:30 horas.
La diseñadora formada en Nueva York y California, formará parte del programa de conferencias presenciales organizadas por el museo de la avenida Hidalgo con motivo de la 17 Bienal Internacional de Diseño el Cartel en la Calle.
Creadores de América, Asia, Europa y Oceanía se reunirán para compartir experiencias y conocimientos alrededor del diseño los día 28 y 29 de este mes. La cuota de recuperación será de 300 pesos. Habrá traducción instantánea.
El viernes 28 participará a las 17:00 horas el director de Taiwan International Student Design. Y a las 18:00 horas Angelina Lippert, Curadora en jefe de Poster House Nueva York.

Paula Barragán nació en Quito, Ecuador, en 1963. Obtuvo su BFA (Bachelor of Fine Arts) en diseño e ilustración en el Pratt Institute de Nueva York. Además atendió cursos de grabado y pintura en Parsons, N.Y. y San Francisco Art Institute, CA.
Desde 1987 mantiene su propio taller en Quito, donde diseña alfombras, logos, afiches, ilustraciones y portadas, pero su obra más importante la ha desarrollado en el campo del arte, en pintura, grabado y dibujo, realizando numerosas exposiciones individuales y colectivas en Estados Unidos, España, Nueva Zelandia y otros países.
Es artista permanente en Davidson Galleries (Seattle, Wa.) y durante diez años lo fue de Multiple Impressions (Soho, Nueva York) donde realizó tres muestras individuales.
Sus obras de arte se encuentran en el Museo del Banco Central del Ecuador así como en colecciones privadas de Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña, Ecuador y otros países.
Ha obtenido los siguientes primeros premios: Bienal Nacional del Afiche, Quito 1994; Salón de Arte Ciudad de Quito, 1994, categoría Grabado; Bienal Nacional de Diseño, Quito, 2002, categoría Libro; Bienal Nacional de Diseño, Quito, 2004, categoría Ilustración.
Ha ilustrado cinco libros para niños publicados en Estados Unidos por Lee & Low y August House, obteniendo el Nappa Gold Award, por “Spicy Hot Colors”; el Best of the Best List, Chicago Public Library, por “Love to Mama” y por “Poems to Dream Together»; y en el 2006, el ALA Notable Childrens Book Award por “Poems to Dream together”.