(Redacción) El Museo Nacional de Culturas Populares celebrará con un gran fiesta sus primeros 40 años de vida. Jesús Antonio Rodríguez Aguírre, director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, anunció la serie de actividades que ten5drán lugar en los próximos días en el museo de Coyoacan, CdMx.
Desde su fundación el 24 de septiembre de 1982, con el antropólogo Guillermo Buenfil Batalla en la dirección, el museo ha procurado documentar, difundir y estimular lad iniciativas de los creadores de las culturas populares de Méxuco en los ámbitos rural y urbano por medio de exposiciones artístico-culturales.
Cono parte de los festejos se restaurará el árbol de la vida titulado «500 años del encuentro de dos mundos», se imprimirá un sello postal conmemorativo, se realizarán varias actividades en el patio Jacarandas, habrá conciertos y bailes con grupos musicales de sones jarochos y una gala con «Serenata por tus 40».
El 24 de septiembre se celebrará con fandango y la muestra «Espejo de identudades: 40 años de labor» y también una expo-venta artesanal coordinada por Fonatur con artesanías de objetos de barro vidriado libre de plomo, de diversos estados de la República.
