¡AL ABORDAJE! TODOS A DISFRUTAR EL VERANO

¿Esto es lo que hay? está bien… mañana ya veremos… Romeo y Julieta siguen vivos, la juventud en muchas partes de Occidente continúa la evolución a partir de experiencias, prueba y error sin parar. «Al abordaje», de Guillaume Brac, es una divertida comedia naturalista sobre la juventud de la Francia actual. Filmada en 2021, el filme por encargo termina como un ejercicio personal cercano al cine de autor.

El cine club «Cuadro por cuadro» del Museo Arocena, con el apoyo del Instituto Francés de América Latina, proyecta este mes un ciclo dedicado a las vacaciones, «Al abordaje» («A l-abordage»)formó parte de este programa con una historia que el mismo director escribió a partir de conocer a los protagonistas, que él mismo seleccionó, una aventura del camino que termina con el mejor y más congruente de los encuentros que se dibujan en el campamento de verano en cualquier punto galo.

«Al abordaje» del autor de «Hanne y la Fiesta Anual» y «El amigo de domingo», es al mismo tiempo un retrato de la sociedad francesa actual: racista, clasista, estereotipada, obvia y cuando se relaja, muy divertida. Brac supo que así sería su filme en cuanto seleccionó a sus protagonistas, todos ellos estudiantes de arte. Entre la docena elegida están Eric Nantchouang como Félix, el joven enfermero de compañía que va tras un posible amor de verano, un viaje alocado que bien pudo ser el centro mismo de la anécdota.

También participa Salif Casse como Chérif el amigo incondicional de Félix, un empleado de supermercado embarcado en una aventura de verano que nadie planeó y quizá salga bien. El tercer amigo es el Pollito Édouard, interpretado por Édouard Salpice. Tres jóvenes en la aventura a partir de un malentendido carpooling París-campamento veraniego.

Las chicas involucradas en esta comedia de verano son las hermosas Asma Messaoudene como Alma, el motivo del viaje juvenil y Ana Blagovevic en el rol de Helena una misteriosa mamá juvenil que pasa el verano en compañía de su pequeña hija.

Todos ellos se ven envueltos en una historieta muy divertida, con momentos de reflexión y locuras propias de la juventud. Se pueden leer varios puntos que pudieran convertirse en leit motiv de la película, como la inesperada amistad que se da entre Édouard y Félix, o la rivalidad entre Martin y Félix por el a mor de Alma. Pero la esencia de la cinta está en la secuencia final, una pequeña historia paralela que no llegó nunca a su cumbre y sucede cuando ya casi ningún espectador lo esperaba.

El ciclo continuará el próximo fin de semana con la proyección a las cuatro de la tarde, de «Louise en invierno», una película con dibujos animados dirigida por Jean-Francois Laguione, filmada en 2016. El ciclo sobre las vacaciones se realiza con el apoyo del Instituto Francés para América Latina. No se la pierda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s