(Redacción). Ambulante más allá, tiene en su repertorio un documental yucateco sobre la medicina herbolaria y sus herederos en la zona ganadera de la entidad.
Ayudar para ser ayudado. Así es como Víctor Ceballos, del pueblo de Buctzotz, Yucatán, concibe su labor: la preparación de un remedio herbolario a base de plantas que recoge del monte, contra la mordida de serpientes venenosas.
A través de la historia de Víctor y de su sabiduría ancestral, que ha sido heredada en su familia de generación en generación, «Chibal’ kan» evidencia y defiende la existencia del conocimiento médico herbolario tradicional.
La producción y edición de María Beatríz Tzuc Dzib, fue realizada en 2013 por Glenny G. Torres Canu y durante 29 minutos muestra esta forma de medicina tradicional en Buctzotz, donde vive la gente vestida con pieles de animales, una población a 90 kilómetros de Mérida.
La fotografía de este testimonio de costumbres ancestrales, es de Paloma Jesús Cituk Andueza.
Ambulante tiene a disposición del público películas documentales como «Chibal’ Kan» donde se muestra un universo yucateco más allá del chile habanero, la chaya de huevo, el puchero de gallina y los panuchos o los salbutes.
