Saltillo, Coah., La Secretaría de Cultura de Coahuila del Estado, en coordinación con su contraparte federal y el Instituto Municipal de Cultura, llevarán a cabo del 28 de junio al 9 de julio la XXVI Edición del Festival Internacional de Guitarra, con la participación de 34 invitados, tanto locales como nacionales y extranjeros.
En rueda de prensa, la titular de la SC Estatal, Ana Sofía García Camil, junto a la titular del IMC, Leticia Rodarte; el maestro fundador del FIG, Martín Madrigal, y el Director de la Orquesta Filarmónica del Desierto, Natanael Espinoza, dijeron que es uno de los más importantes de México y de los cinco más relevantes del mundo.
Este año se desarrollará en cinco sedes saltillenses: El Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”; el Museo del Desierto; la Casa de la Cultura de Saltillo; el Teatro “García Carrillo” y el Centro Cultural Casa “Purcell”.

El Festival presentará 12 conciertos de diversos géneros musicales y 3 conferencias magistrales dirigidas a todo el público; 2 talleres de mantenimiento de guitarra y 10 clases magistrales.
Éstas, para jóvenes ejecutantes de guitarra con conocimientos previos en música y ejecución del instrumento.
Informaron que se dará realce a la actividad concertística, con la apertura de espacios para la presentación de artistas y agrupaciones coahuilenses, que por méritos propios destacan en la ejecución de la guitarra en diversos festivales y proyectos especiales, merecedores de diversos estímulos por la calidad de su interpretación.
Músicos provenientes de Argentina, Francia, Cuba, Japón, España, Ciudad de México y del Estado de Nuevo León presentarán sus conciertos, y además ofrecerán clases magistrales a jóvenes en etapa de formación, así como conferencistas y talleristas de diversas entidades del País.
Entre los artistas más destacados que participarán en el FIG se encuentran el compositor Máximo Diego Pujol; el símbolo de la guitarra española Ángel Romero; el ensamble de música contemporánea de Francia Itinéraire, queacompañará al neoleonés Bertrand Chavarría-Aldrete).
También el ya consolidado artista mexicano Pablo Garibay.