Saltillo, Coah., El Gobierno de Coahuila dio a conocer que este año la Secretaría de Cultura del Estado recibió la invitación para ser sede receptora de los trabajos participantes en el “Premio Nacional de Cerámica”, y de esta manera apoyar en el traslado y registro de 8 piezas coahuilenses.
Este premio, organizado por el Gobierno de México por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de la Cerámica, el Gobierno de Jalisco y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque, tiene como objetivo que las y los artesanos, artistas y ceramistas del País que utilizan como materia prima la arcilla y el fuego para elaborar sus piezas muestren su talento.
La alfarería es uno de los oficios más antiguos de nuestro país, que se practica en todo México por artesanos indígenas y no indígenas, y es importante visibilizar el trabajo de los mismos.
En este sentido, nuestros artesanos coahuilenses participan con 8 piezas, las cuales fueron inscritas en las categorías Tradicional Policromado en Frío, la pieza titulada “Chamuco”, de Laura Vásquez Hernández, de Saltillo; Tradicional Bruñido, la pieza “Quetzalcóatl y el descubrimiento de Tenochtitlan”, de Víctor Vanegas Mena, de Saltillo; y la pieza “Difer-Ente”, de Sinhué Delgado Ramírez, de Saltillo.
En Escultura Cerámica, “Prisma”, de la serie hojarasca, de Antonio F. Herrera, de Saltillo; así como la pieza “La barca”, de Anabel Fuentes González, de Saltillo; la pieza “Tributo a la Nasty”, de Patty de Andrea González Delgado, de Torreón; y en la categoría Cerámica Contemporánea se encuentra la pieza “El noreste en mi”, de Jorge Rafael Yáñez Siller de Saltillo.
El Premio, con sede en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, cumple 45 años y tendrá una expo venta del 25 de junio al 9 de agosto.
