Torreón, Coah., El proyecto «Ambulante» proyectará dos pelìcula el jueves 26 de mayo, a las 16:00 y a las 18:00 horas. La entrada será libre.
«La Mami», de Laura Herrero Garvín, realizada en 2019, mantendrá la atención de los espectadores durante 82 min.
En la cinta el baño del cabaret Barba Azul en la Ciudad de México sirve como refugio a las ficheras que ahí ganan su sustento. En ese espacio de no más de 20 m², Laura Herrero acompaña a estas bailarinas, observa sus rutinas, su preparación, captura sus pláticas informales y sus confesiones más íntimas. La Mami —así la llaman las chicas— es una señora mayor y desparpajada que en su juventud tuvo el mismo oficio, y ahora es el pilar que sostiene a las jóvenes, muchas de ellas madres solteras que de día cuidan a sus niños y de noche acuden en secreto al cabaret, porque es la única forma de sacarlos adelante.
Priscila llega desde Tijuana con su hijo enfermo, la cámara capta sus primeras sesiones de maquillaje, los primeros bailes, la construcción de una amistad con la Mami y con las otras chicas. Entre canción y canción, entre tequila y tequila, entre el tocador y el salón de baile, transcurre la noche, y así, de a poco, el espejo de ese pequeño baño se convierte en el espejo de México, que refleja la migración, el machismo, el racismo y la precarización laboral que enfrentan las mujeres.
«Las flores de la noche» se proyectará a las 18:00 horas. La película de Eduardo Esquivel y Omar Robles fue filmada en 2020 y dura 85 minutos.
En la historia, Uriel es un joven coreógrafo que junto a sus amigas transgénero se autoproclaman -Las flores de la noche-. La fuerte amistad entre ellas ha generado un sentido de pertenencia que las une de manera especial; en su hermandad florece el manifiesto de libertad y orgullo con el que viven su juventud y proclaman su identidad, a pesar de que Uriel intenta abandonar su identidad trans con terapias de conversión en un grupo religioso del pueblo.
La entrada será libre.