PRESENTARÁ MUSEO AROCENA CICLO SOBRE MANUEL ACUÑA

Torreón, Coah., Durante mucho tiempo se ha contado que el poeta coahuilense Manuel Acuña (1849-1873) se suicidó con cianuro a sus 24 años, supuestamente por no ser correspondido de amor por Rosario de la Peña, a quien dedicó su famoso poema “Nocturno a Rosario”. Pero la verdad podría ser otra, o al menos así lo plantea el libro “Cinco balas para Manuel Acuña” de César Güemes, eje central de este círculo de lectura en donde recorreremos la vida y obra de este referente de la poesía romántica del norte mexicano.

Manuel Acuña no se mató. Lo asesinaron.

Dice la historia oficial que, a sus veinticuatro años, el poeta Manuel Acuña se suicidó ingiriendo cianuro en su habitación de la Escuela de Medicina el 6 de diciembre de 1873. Añade la tradición que fue a causa del desamor de Rosario de la Peña, a quien le dedicó un célebre poema en cuyos versos finales puede, sin demasiada suspicacia, interpretarse una despedida de ella y del mundo. Pero la verdad es otra.

Casi un siglo y medio después, en esta época y en este México, la descubrirá Gardel, un gatillero honesto según su propio código moral, que es contratado por una anticuaria para investigar sobre un par de objetos encontrados en un mueble que perteneció al poeta: una carta y una llave. La encomienda llevará a Gardel al encuentro con insospechados familiares de Acuña, con el siglo XIX mexicano, donde sentó sus reales el crimen organizado a través de bandas tan peligrosas como La Sociedad Siniestra, y con balas del siglo XXI, disparadas contra él y sus asociados Gavilán y Formosa para quitarlos de en medio en un camino que podría llevar a cuantiosas riquezas largamente ocultas.

Actividad realizada en colaboración con la Secretaría de Cultura de Coahuila –

Voceros del Museo Arocena señalaron que se trata de una actividad presencial en la biblioteca del museo, los martes 17, 24 y 31 de mayo y 7 y 14 de junio a las 17:00 horas, acceso limitado y libre, aforo limitado previo registro obligatorio. Hay más información e inscripciones en bilbioteca@muaeoarocena.com, o al teléfono 8717120233, extensión 135.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s