FESTEJA COAHUILA A LOS NIÑOS EN SU DÍA

Saltillo, Coah., A fin de celebrar el Día deLNiño, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, realiza diversas actividades para festejar a los pequeños de la casa.
Con este motivo se han programado diversas actividades culturales para el disfrute del
público infantil coahuilense, según lo dio a conocer la secretaria Ana Sofía García Camil,
quien comentó: “Durante el mes de abril hemos realizado diversas actividades con este
motivo, entre ellas el Platicadero Virtual, realizado por el área de Desarrollo Cultural
Infantil y Juvenil, que ha tocado temas interesantes como ‘Escritores y escritoras
novelistas del CIZ’, con la profesora Imelda Rétiz y alumnos del Colegio Ignacio Zaragoza;
‘Niños y niñas del Proyecto Bipo de San Buenaventura, Coahuila’, con la profesora Rocío
Rodríguez, y ‘Lectores y lectoras excepcionales’, con Lupita Arriaga y alumnos y alumnas
de la Zona Escolar 107”.
“Hemos participado en trabajos interdisciplinarios en favor de la infancia, como la
exposición de dibujos hechos por niños y niñas de preescolar, pertenecientes a la Zona
Escolar 108 en la Casa de la Cultura de Saltillo; se dictó la conferencia ‘Un interrogatorio
con Edgar Allan Poe y Sherlock Holmes’, en la inauguración del Encuentro de Lectores de
la Zona Escolar 102 Nivel Secundaria. También se presentó una función de narración oral
escénica en el Biblioparque Sur de Saltillo, en la Escuela Secundaria General Ejército
Mexicano #19 y en la Biblioteca Dorotea González Valdés. Colonia Analco, en Ramos
Arizpe”.
Como miembros de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del
Trabajo Infantil, participaron en el arranque de participación del programa “Abril, mes de
la niñez”, en la Ruta Recreativa de Saltillo, con actividades de elaboración de dibujos a
partir de una lectura.
A cada participante se le entregó un ejemplar del libro “Niños y Niñas Creadores de
Coahuila”.
“En el Municipio de Parras llevamos a cabo la presentación y lectura de los libros
‘Pregúntale a Lucía 1 y 2’, en coordinación con el Ayuntamiento de Parras, DIF Municipal y
el Patronato de la Secretaría de Salud”, detalló.
Asistieron alumnos y alumnas de las escuelas primarias Benito Juárez y Fco. I Madero.

Y en conjunto con SIPINNA Coahuila, participamos en las mesas de trabajo para integrar
las voces de la infancia coahuilense en los Diálogos Intergeneracionales OpiNNAtón, con la
responsabilidad de dirigir y moderar los mismos.
Aunado a lo anterior, para estos días, comentó la funcionaria, tenemos en cartelera este
jueves 28 abril a las 18:00 horas “Temas sinfónicos para videojuegos” , concierto de la
Orquesta Filarmónica del Desierto, bajo la dirección de Natanael Espinoza, con una
segunda función a las 20:30 hiras en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.
“A las 19:00 horas en el Centro Cultural Santa Anita de Saltillo tendremos la presentación
de Bastián y Bastiana, obra en un acto de Mozart, bajo la dirección de Elizabeth Martínez
Yeverino”.
Para el día 29, en el Tianguis Cultural “Encuentro Punto Medio“, se tendrá la presentación
de La Tía Katita, cuentacuentos presentada por Laura Garcé, a las 17:00 horas, así como la
entrega de libros infantiles editados por la SC en dicho espacio.
Estos acervos se enviarán a las regiones para su distribución gratita entre la población
infantil.
El mismo día 29 en el Museo de Artes Gráficas de Saltillo se inaugura a las 19:00 horas la
Exposición ARGIA, Niñas Pintoras, realizada por Rocío Arizpe Art Agency, una muestra de
una muestra de tres talentosas niñas saltillenses entre 4 y 12 años, en el patio del MAG,
en donde además se ofrecerá un taller de estampa para los más pequeños.
Para el 30 de abril se tendrá la apertura en la página web de la SC
http://www.coahuilacultura.gob.mx de la Sección Libros Infantiles, en la que se encontrará
material de lectura para los pequeños, mismo que podrá descargarse en forma gratuita,
compartirse los links o leerse en línea.
Asimismo, se tendrán dos talleres virtuales en las plataformas digitales de la propia
Secretaría, y que son “Títere Superhéroe”, con Arturo García, desde Torreón, y “Portalápiz
con material reciclado”, impartido por Lilia Castañeda, de Servicios Educativos del Museo
del Palacio,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s