EXPOSICIONES DEL FIC EN FORMATOS VIRTUALES

Saltillo, Coah., Las exposiciones de artes visuales inauguradas durante el 49 Festival Cervantino por parte de la Secretaría de Cultura de Coahuila continuarán en exhibición, ahora en formato virtual, a través de cuatro recorridos en formato 360°, disponibles hasta el próximo 14 de junio.

Lo anterior fue informado por Edith Leija, Coordinadora de Artes Visuales de la SC, quien comentó: “Las exposiciones que podrá apreciar cualquier internauta son: Segar El Mar, Diamante del Noreste, Territorio del Sarape y Ceñir lo Yermo

SEGAR EL MAR en  la liga https://bit.ly/3NKi1zn.

See tomó como antecedente el prehistórico pasado acuático de Coahuila, y luego de cataclismos y modificaciones drásticas en las que la humanidad aparece en el último tramo, nos encontramos hoy en un presente que, a escala geológica, es diminuto, pero no por ello exento de efervescencias. En este apartado temporal que nos concierne y abarca, el arte –entre otras expresiones humanas– define las fascinaciones y fijaciones no sólo de aquellos que crean, sino de la sociedad que los cobija.

DIAMANTE DEL NORESTE en la liga https://bit.ly/3LEqe6n

Gerardo Cantú nace en Nueva Rosita, en 1934, en donde pasa su infancia antes de emprender camino a distintas partes de México y del mundo. Con el paso de los años, su obra se depuró al grado de caracterizarse por su expresividad; una que oscila entre lo sombrío y lo colorido.

TERRITORIO DEL SARAPE en la liga https://bit.ly/3DGqDlT

Exposición de sarapes nacionalistas, cuyo propósito es dar a conocer esta prenda, por un lado, en su proceso de recuperación, así como en su actualización a través de los años, partiendo del hecho de que la tienda especializada más renombrada durante todo el Siglo XX estuvo en Saltillo, Coahuila. 

CEÑIR LO YERMO en  la liga https://bit.ly/36MYJJi

Ceñir lo yermo reúne la producción fotográfica de artistas visuales coahuilenses reconocidos por su trayectoria y por su propuesta, que se centra o se ha desarrollado en torno al desierto. Cada uno, desde su particular visión, aborda las inquietudes de los coahuilenses, tanto en el papel de habitantes como en el de creadores que en este entorno arraigan sus propuestas.

Se hizo la invitación al público para que siga asistiendo de manera presencial para disfrutar de estas manifestaciones culturales en los museos dee la ciudad de Guanajuato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s