PRESENTARON EN UADEC NUEVAS MATERIAS EDUCATIVAS

Torreón, Coah., Al presentar en la Unidad Torreón, las materias de Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos y la de Género, las cuales se impartirán a partir de agosto de 2022, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez enfatizó que se avanza en la erradicación de la violencia de género.

El acto se desarrolló en el Aula Magna de Ciudad Universitaria, se contó con la presencia de la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, la directora del Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria, Lorena Medina Bocanegra, la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, Magda Yadira Robles Garza, la coordinadora de Igualdad de Género, Magdalena Jaime Cepeda y alumnas y docentes de la UT.

En su mensaje el rector Salvador Hernández Vélez dijo que la agenda de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres es una política activa, ya que así lo demandan las propuestas de la comunidad estudiantil de la Universidad, al tiempo que exhortó a fomentar mucho más la cultura de la denuncia, por lo que solicitó se participe y contribuya a elevar el nivel de convivencia en un marco de respeto y recalcó que la UAdeC debe ser un referente nacional en esta materia.

El funcionario señaló que como muestra de avance en la materia se creó la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, el Tribunal Especializado en Violencia de Género, el Instituto de Investigaciones en Materia de Género y otro en Derechos Humanos y la Coordinación de Igualdad de Género y, que, es a través de ellos que se cumple con protocolos de atención de los casos en materia de violencia de género, y se han incorporado al Estatuto Universitario disposiciones en materia de igualdad de género y erradicación de la violencia, para lo que se instituyó la Comisión de Género en el Consejo Universitario y ahora se impartirán estas dos materias transversales en todos los programas educativos.

“Así garantizaremos que toda y todo estudiante que pase por la Universidad Autónoma de Coahuila cuente con conocimientos en la materia y realice actividades prácticas, para convertirse en agente de cambio social”, dijo, agregó que la máxima casa de estudios pone a disposición de todas las instituciones de educación media superior y superior de la entidad ambas materias, que se podrán cursar 100 por ciento en línea de forma asincrónica, es decir, al ritmo de las y los estudiantes.

Hernández Vélez, señaló que con base en el nuevo Modelo Educativo que se está implementando en la Universidad se diseñaron las dos materias Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos, para el nivel licenciatura y la de Género que se impartirá en los 14 planteles de bachillerato.

Señaló que, la materia en Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos se conforma de cuatro fases por las que transitará el alumnado para conocer, describir, analizar, aplicar y diseñar estrategias y explicó se cubren los objetivos esenciales del quehacer universitario que son aprender a aprender, el aprender a hacer y el aprender a ser; por otro lado, comentó que con la materia de Género, para estudiantes de bachillerato, se busca generar una introducción a la temática de género, con retos como el lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

Así mismo, comentó que con las materias se llegará a más de 38,465 estudiantes, de los cuales 22,564 son mujeres y 15,901 hombres, “Buscamos impactar más allá de la esfera universitaria, al liberar las clases para que otras universidades y bachilleratos la utilicen y el beneficio social sea mayor, demostrando de nuevo que la Universidad se encuentra al servicio de la sociedad de Coahuila”, puntualizó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s