DEFENSA PERSONAL Y CULTURA EN LA UADEC

Torreón, Coah., la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón, realizó actividades con la participación de su comunidad estudiantil femenina.

La coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, dio inicio a la segunda jornada del  taller de Defensa Personal que elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal imparten a la comunidad estudiantil torreonense.

Bajo el auspicio de la Coordinación, 40 jóvenes mujeres del Instituto «Patria», recibieron los consejos teóricos y prácticos de parte de la corporación preventiva, que tuvo como responsable al comandante Jesús Domínguez González, y a su equipo integrado por Sergio Iván Páez Loera, Jennifer Meraz Ramírez, Martha Hernández Núñez y Vianney Valenzuela Hernández. Al frente de los uniformados, la comandante Blanca Nancy Pérez Robles.

La directora académica del Instituto Patria de la Laguna, Monserrat Carrillo, agradeció el apoyo en este tema, y López Chavarría conminó a las jóvenes a capacitarse en la materia, “deseando que nunca se vean envueltas en una experiencia de agresión y vulnerabilidad en la calle o en casa.

Por otra parte, se pudo ver pasión y compromiso, en las propuestas de la charla celebrada con el título «Mujeres en el arte«.

“Ser atrevidas, romper obstáculos y vencer los miedos”, expresó la coordinadora de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón, a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales asistente al foro “Mujeres en el arte”, celebrado esta mañana en el plantel de Ciudad Universitaria.

Con la participación de María Esther Aguirre Rodríguez, María Guadalupe Martínez Morales, Alma Elizabeth Cabrera Márquez y Estela Ramos Martínez, la plática, sirvió para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Al participar como moderadora, la coordinadora de la Unidad universitaria dijo que el evento era la oportunidad de dar gracias a las mujeres que habían perdido la vida en su lucha y búsqueda de justicia social e igualdad de géneros. De hecho, invitó a las jóvenes estudiantes de la FCPyS a hacerse de más y mejores herramientas para salir adelante “en este mundo global”.

De las invitadas, todas artistas visuales y egresadas de diferentes diplomados del Centro de Artes de la universidad en la Unidad Torreón, las cuatro narraron distintos pasajes de su vida, desde su niñez hasta el hoy, transmitiendo vivencias y experiencias que las llevaron a situarse a ser creadoras profesionales de obras plásticas.

Como retos actuales, hablaron de tomar compromisos de vida, que por difíciles que sean, al final representan la gran vocación y pasión que sienten al dedicarse al arte, tras haber cumplido su rol de madres y esposas. “Detrás de un gran hombre no hay una gran mujer, vamos al parejo, somos iguales”, coincidieron en señalar a unos 60 asistentes que cumplieron con las normas establecidas por la pandemia de Covid-19.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s