Torreón, Coah., Un éxito resultó la realización de la Clínica Jurídica Gratuita que desarrollaron, de manera conjunta, estudiantes y docentes de las Facultades de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila de las Unidades Torreón, Saltillo y Piedras Negras.
La sede fue la Facultad de Derecho en la UAdeC Unidad Torreón, donde su directora, Adriana Centeno Aranda dio la bienvenida tanto los universitarios involucrados en esta actividad social y gratuita, como personas de la comunidad que acudieron a recibir asesorías en problemas legales en materia civil, penal, familiar, derechos sucesorios testamentarios, medios alternos de resolución de conflictos, vivienda y protección al derecho de los contribuyentes.
La funcionaria aplaudió el inicio de un proyecto que, dijo, corresponde al compromiso social, humanitario y académico de quienes conforman los planteles de Derecho en la máxima Casa de Estudios, y que es en beneficio de la gente. “Es una alianza que se brinda a los más necesitados, con profesionalismo, valores y ética, como debe ser todo acto desde la abogacía”.
En la actividad, se atendieron las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19, asistieron Verónica Villarreal Sánchez, directora de la Facultad de Derecho en Piedras Negras; Alfonso Yáñez Arreola, titular de la Facultad de Jurisprudencia en Saltillo; la regidora en Torreón y representante de la Presidencia Municipal, Karla Liliana Centeno; así como funcionarios de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila. Como invitado especial, el apoderado jurídico de la UAdeC, José de Jesús Centeno Herrera.
Tanto Villarreal Sánchez como Yáñez Arreola, destacaron que buscar el bien común desde la institución, desde las leyes, es retribuir a la sociedad coahuilense un servicio profesional en favor de la sociedad. “Tenemos que lograr una agenda dinámica y más agresiva en las tres unidades: Torreón, Saltillo y Piedras Negras, para engrandecer a la Universidad, a Coahuila y a las y los mejores abogados del norte del país, como somos quienes nos hemos formado en esta institución”, coincidieron en señalar.
Yáñez planteó que estas Clínica Jurídicas Gratuitas, se programen periódicamente en las tres sedes de los planteles de Derecho, y que el objetivo es que se atiendan hasta 200 casos mensuales en cada unidad de la UAdeC.
El joven Juan Antonio Sánchez, presidente de la sociedad de alumnos en Jurisprudencia Saltillo, expresó que estos espacios académicos reales y no virtuales, “nos lleva a entender el significado y la trascendencia del Derecho al ver las lágrimas de las personas que se ven beneficiadas y encuentran respuestas a sus problemas. Todo esto es una gran lección, un gran aprendizaje”.