¿Dónde estarán los siglos, dónde el sueño
de espadas que los tártaros soñaron,
dónde los fuertem muros que allanaron,
dónde el árbol de Adán y el otro leño?
– El instante de Jorge Luis Borges
Torreón, Coah., Sergio Garza Orellana hace la siguiente recomendación literaria, a propósito del acervo de la Biblioteca del Museo Arocena:
«Enero es un mes especialmente idóneo para reflexionar sobre el tiempo. Es extraño: un día —como cualquier otro— cae el sol; pero si es 31 de diciembre, esta vez, al subir de nuevo, nos introduce en un espacio simbólico diferente, un nuevo año: corte con el pasado y renovación de las expectativas que tenemos hacia el futuro.
En el libro «El hombre y el tiempo. De la conciencia al concepto» (Noriega editores) Carlos Lavalle Montalvo nos adentra a una visión interdisciplinar acerca del devenir, en la que reúne perspectivas científicas, filosóficas, culturales y artísticas sobre el tiempo. El autor rastrea las diferentes nociones que han existido desde las antiguas culturas mesoamericanas u orientales y realiza una minuciosa descripción de sus transformaciones hasta llegar a la mecánica cuántica, la teoría de cuerdas o el universo holográfico.
Además del sustento científico e histórico, el libro presenta una cuidadosa selección de las maneras en que hemos podido detener el tiempo: el arte. Ejemplos fotográficos, pictóricos, literarios y musicales ilustran profusamente el material presentado en este volumen.