COMO CELEBRABAN LA NAVIDAD EN EL SIGLO XVIII

(Redacción) La Navidad en el Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe ha cambiado; Aunque en el siglo XVIII la celebración de la Navidad era muy distante a como se festeja actualmente, en el antiguo Colegio de Guadalupe, Zacatecas, los religiosos festejaban con toda pompa esta solemnidad.

Desde la Noche Buena y durante la octava de la fiesta, realizaban una procesión desde el coro del templo hasta el refectorio (comedor), que estaba adornado con un tradicional pesebre o nacimiento; Llevaban la imagen del niño Jesús por los ambulatorios, acompañado de las tradicionales «endechas», un canto que pronto paso a los hogares de las familias guadalupanas.

En el refectorio se ofrecían confitadas de nuez y otras golosinas a los religiosos.Las fotografías son cortesía de la actual comunidad de Guadalupe y su refectorio.

Aún se conserva la tradición de colocar un portal en los distintos espacios del convento, como la portería.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s