- El Gobierno de Durango celebrará el día del músico con grandes agrupaciones
Durango, Dgo., sábado 20, noviembre 2021. Con motivo de la celebración del Día del Músico el Instituto de Cultura del Estado de Durango ha preparado una programación híbrida con talento duranguense que ofrecerá conciertos de diferentes géneros musicales.
De manera virtual este lunes 22 de noviembre a las 20:00 horas se presentará la agrupación “Seisax” integrado por grandes músicos que con saxofones interpretan melodías populares que pondrán a balar al espectador. El martes 23 la agrupación “La Orkesta” se presentará de manera presencial y con todas las medidas sanitarias en el Teatro «Ricardo Castro«.
El miércoles 24 llegará “Naksir Jazz” para ofrecer una muestra de jazz con una participación virtual el jueves 25 también de manera virtual. La Danzonera “Tepehuán” integrada en su totalidad por músicos duranguenses que interpretaran temas como “Almendra”, “La margarita”,” Campanario”, “Recuerdos de Durango”, “El fotógrafo de las estrellas” entre otras.
El grupo vocal «Plenilunio» se presentará también por redes sociales el viernes 26 con melodías emblemáticas en el género romántico, un viaje musical a través del tiempo con canciones de los años 70, 80 y 90. En el corredor constitución, Plaza de Armas, se llenará de romanticismo con el Concierto presencial “Romanticismo en otoño” con grandes voces como Antonio Estrada, Ismael Herrera, Héctor Cross y Rafael Santacruz, el sábado 27 a las 18:00 horas.
Para el cierre de los festejos por el Día del Músico, el sábado 27 de noviembre se presentará de manera virtual una iniciativa artística, creada para compartir a través de la música, la sensibilidad, el respeto y el amor a la Madre Tierra con el grupo “Sirenis” integrado por Claudia Barreto en la voz, Salvador Alcaraz en el la guitarra rítmica, Braulio González en el bajo, Noro Arroyo en los requintos e Israel Beaiz en el requinto.
Las transmisiones virtuales se podrán seguir en http://www.facebook.coim/ICED y en http://www.YopuTube/ICEDTV