Torreón, Coah., viernes 12, noviembre 2021. El doctor Jesús Gerardo Sotomayor Garza presentará dos de sus libros. Hoy a las 18:30 horas será acompañado por el Rector de la UAdeC Salvador Hernández Vélez y por Enrique Francisco Sada Sandoval en los comentarios sobre «Anales de Torreón«, editado este año por la misma Universidad Autónoma de Coahuila.
La actividad forma parte de la conmemoración por el Día Nacional del Libro y tendrá lugar en la Infoteca «Luis Felipe» de Ciudad Universitaria. La entrada será libre.
En «Los anales de Torreón», continuación de «Los anales de La Laguna«, editado en 1992, el doctor en derecho aborda momentos emblemáticos de la historia de Torreón, desde que esta región fue el Mar de Tetis, hasta la construcción de edificios emblemáticos del municipio, con episodios importantes como los primeros pobladores, la llegada de los españoles, la fundación de Misiones, la llegada del ferrocarril a finales del siglo XIX, la industrialización de principios del siglo XX, Torreón durante la Revolución Mexicana, la posguerra y los principales centros educativos.
El doctor Sotomayor dedica una parte de su libro al episodio de los Cadetes de la Escuela Primaria Centenario, un tema poco abordado por los historiadores y que habla de la iniciativa del profesor Federico Chapoy que al iniciar la Revolución se enlistó con 30 de sus alumnos adolescentes del quinto año de primaria, en las filas maderistas.
Jesús Sotomayor es autor de más de 20 libros sobre historia de México y derecho, varios de sus títulos tienen más de cinco ediciones en Porrúa, son libros de texto en varias universidades de México; el doctor es Cronista de Torreón desde hace 4 años, ofrece pláticas de historia en escuelas y asociaciones de profesionales en la Región y ha publicado varios fascículos ilustrados sobre monumentos emblemáticos de la ciudad.
Y el próximo miércoles 17 de noviembre, a las 18:00 horas, presentará en el Museo de la Revolución, su libro «La Revolución Mexicana en La Laguna» en una actividad del gobierno de Coahuila, la Secretaría de Educación y el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas.
En la misma sesión también se presentarán «Los partes Militares de Villa sobre las Tomas de Torreón«, del profesor Rodolfo Esparza Cárdenas y el libro «Coahuila en el Congreso Constituyente 1916-1917» de Jorge Tirzo Lechuga Cruz, con los comentarios de María Isabel Saldaña Villarreal y Lucas Martínez Sánchez.
Todos los participantes en esta jornada en el Museo de la Revolución, son miembros del Colegio Coahuilenses de Investigaciones Históricas.