Es mi Agenda Cultural en http://www.milenio.com.mx., una invitación a hacer turismo sin salir de La Laguna. Estaré atento a sus comentarios.
No es necesario salir de la Laguna para hacer turismo, tener experiencias distintas, aprender y pasarla bien en familia. ¿Hace cuánto no come un delicioso cuadrito de nieve en una fuente de sodas del centro de la ciudad? ¿Cuándo tomó por última ocasión un agua de raíz, un agua Celis o comió un durito con verdura y salsa casera en la Plaza de Armas de cualquier ciudad de la región?
¿Cuándo fue su última visita a un museo lagunero?
Viene un mega puente el próximo fin de semana, arme su propio itinerario como Buen Fin y descubra o re descubra sitios, paseos, edificios, museos, monumentos en Torreón, Gómez Palacio, Matamoros, Lerdo, Villa Juárez, Matamoros o San Pedro.
Además habrá verdaderos acontecimientos turísticos, comento algunos de ellos: De manera virtual puede disfrutar toda la semana del octavo Festival Cultural de la CIESLAG, participan alumnos y profesores de 17 universidades, restan dos actividades presenciales, el miércoles 10 por la mañana en la Ibero Torreón y el domingo 14 en la Normal de Lerdo.
Algunas instituciones mantienen sus altares de muertos, más de uno es realmente hermoso, como el dedicado al pintor coahuilense Oliverio Hinojosa, está en el teatro «Isauro Martínez«.
Del jueves 11 al domingo 14 se desarrollará el Del Norte Fly Fest organizado por el club de aeromodelismo «Los Pilocos«, una verdadera fiesta de vuelos a control remoto de aviones a escala con pilotos que vienen de la Unión Americana e Israel, entre ellos el campeón mundial de piruetas.
El viernes 12 habrá congestionamiento de actividades, a las 17:00 horas en la Plaza Peñoles del Museo Arocena tendrá una verdadera feria de artesanías, diseño, moda y muchas sorpresas, además de ser una actividad con causa social.
A las 19:00 horas se juntan dos verdaderos eventos, el Cuarto Festival del Vino y el Arte, un festín del espíritu en el Centro de Convenciones de Torreón, organiza la Vinícola Cuatro Ángeles con el apoyo del gobierno del estado. Habrá degustación de vinos de Coahuila y restaurantes de la región, exhibición de arte y un concurso de talentos musicales.
A la misma hora el hotel Crown Plaza será la sede del Travel and Art, el festival de pinturas y música que tendrá más de diez sedes en hoteles de la región.
Y a las 20:30 horas la Camerata de Coahuila presentará su quinto concierto de temporada con sinfonías de Joseph Haydn con varios solistas de la misma orquesta, dirigirá Ramón Shade. Ya se hizo costumbre en la pandemia del Coronavirus que el hermosos teatro «Isauro Martínez» sea la sede de la orquesta. Los boletos serán gratis y se repartirán el miércoles 10 a las 10:00 horas en el mismo teatro.
Vaya preparando sus viandas para ir a la Mega Reliquia, ahora dedicada a Cristo Rey, participarán seis universidades laguneras en esta fiesta del Cerro de las Noas con la participación de Santuario de Cristo de las Noas y el Teleférico de Torreón. La cita es el viernes 19 de noviembre. ¿Usted ha subido a pie, en auto o en el teleférico al Cerro de las Noas, ha recorrido la ruta de Jesús el Nazareno en las alturas y ha observado cómo van los trabajos del Parque en el Cerro de las Noas?
Esta temporada de conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana terminará con un acto cívico el sábado 20 en la ex hacienda de San José de La Goma en el municipio de Lerdo, Durango. La ex Hacienda, vecina de la ex hacienda de Santa Trinidad de la Labor de España en las riberas del Río Nazas, fue objeto de una restauración parcial hace unos años.
Salga, camine, compre artesanías, asista a actividades que respeten todos los protocolos sanitarios por la pandemia, vaya al campo, visite lo que queda de las ex haciendas en La Laguna, como la de San Ana de Hornos, en Viesca, o Cuatillos en las inmediaciones de Pedriceña.
Podemos ser turistas sin salir de casa, como dirían los hermanos Cano.
Si no puede salir, no tiene para gastar fuera de La Laguna, o no tiene ganas de hacerlo, coma un delicioso «lonche» en el centro de Torreón, la Plaza de San Pedro, vaya por gorditas a Lerdo, al ejido Los Ángeles o las deliciosas gorditas de horno en El Huarache… También puede visitar la impresionante exposición fotográfica «Los Vaqueros de la Cruz del Diablo» de Werner Segarra, está en el Museo Arocena, o visitar las Dunas de Bilbao en Viesca, pregunte por los famosos «mamones» y disfrute del paisaje del semi desierto.
Que tenga un buen mega puente.