LLEGARÁN REALIZADORAS A SALA DE SALTILLO

Saltillo, Coah., viernes 5, noviembre 2021. El gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía, regresa a las actividades de difusión del cine y presentará una cartelera de exhibiciones audiovisuales.

El tema principal de este ciclo es la presencia femenina detrás de las cámaras. Las proyecciones tendrán lugar en la Sala «Emilio Fernández«ubicada en el antiguo edificio del ICOCULT, Juárez esquina con Hidalgo, en la Zona Centro de Saltillo, con funciones abiertas al público del 8 al 12 de noviembre a las 18:00 horas.

La muestra lleva por nombre “Realizadoras”, y presenta el trabajo y talento de cineastas mexicanas, a nivel narrativo y de producción, contando historias humanistas y, en algunos casos, viscerales por los temas que retratan.

La primera exhibición será el lunes 8 con “No quiero dormir sola”, de la productora y directora nacida en la Ciudad de México Natalia Beristáin, que llevó a la pantalla la vida de Amanda, una mujer sumida en la soledad que ve un cambio en su rutina nocturna cuando tiene que hacerse cargo de su abuela Dolores.

El martes 9 de noviembre se exhibirá el documental “El lugar más pequeño”, escrito y dirigido por Mariana Huezo, que lleva al espectador a los testimonios de sobrevivientes salvadoreños luego de la guerra civil acaecida en su país en 1979.

Al día siguiente tendrá lugar la proyección del cortometraje “Si maneja de noche procure ir acompañado”, seguido del drama de ficción “Inercia”; ambos trabajos de la directora Isabel Muñoz Cota. Sophie Alexander-Katz y Andrés Almeida interpretan a los personajes principales del cortometraje, mientras que Marisela Peñalosa y Flavio Medina encabezan el reparto de la segunda obra.

El jueves 11 de noviembre, la historia de Dalia y la relación con su madre que padece Alzheimer cautivará a propios y extraños en la película “Las malas hierbas”, de María Novaro, ganadora de dos Premios Ariel y un galardón al Mejor Reparto Femenino en el Festival de Roma en 2010.

El viernes 12, María del Carmen de Lara cierra con broche de oro con su documental “Más vale maña que fuerza”, homenajeando la voluntad de las mujeres a través del deporte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s