REFRENDARON SU COMPROMISO CULTURAL ITALIA, COAHUILA Y CANIEM

  • Se refrendó el compromiso con Italia y CANIEM para realizar la Feria Internacional del Libro de Coahuila en septiembre de 2021

Saltillo, Coah., martes 17, agosto 2021. La Feria Internacional del libro de Coahuila sigue un curso firme y cauteloso con Italia, Oaxaca y la Academia Mexicana de la Lengua como invitados de honor

  • Italia llevará a la FILC 2021 a Laura Imai Messina, Alessandro Raveggi, Massimo Rizzante, Francesca de Paolis, Dacia Maraini, y al artista plástico Filippo Giusti, además de 5 exposiciones.
  • A la fecha se han sumado 56 editoriales.
  • La feria se realizará bajo estricta capacitación y medidas sanitarias por la COVID_19.

La Secretaría de Cultura de Coahuila, el Instituto de Italia en México y la Cámara Nacional de la Industria Editorial, firmaron convenios de colaboración para que del 16 al 26 de septiembre se lleve a cabo la Feria Internacional del Libro de Coahuila, posicionada como la más importante del norte del país. 

Participaron en el acto de protocolo Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila; Gianni Vinciguerra, director del Instituto Italiano de Cultura; Juan Arzos Arbide, presidente de la CANIEM y Salvador Álvarez de la Fuente, director de Cultura Escrita de la Secretaría de Cultura de Coahuila y director de la FILC.

Ana Sofía García Camil celebró este acto ya que se incrementan las actividades consideradas para la edición 2020, pospuesta por la pandemia, con las que participa Italia, país invitado de honor “con una importante oferta literaria y artística” en medio un diálogo cultural que se ha venido incrementando y que se fortalece con la conmemoración de 500 años de relación cultural entre Italia y México. Por otro lado, recordó y agradeció el gran apoyo que la CANIEM ha venido brindando a lo largo de las ediciones de esta feria.

Las tres instituciones se comprometieron a establecer, unir y coordinar sus esfuerzos con la finalidad de fomentar la cultura, la lengua y literatura de Italia, con la participación de escritores, artistas y promotores culturales de Italia, en ese sentido Gianni Vinciguerra adelantó que asistirán, de manera virtual o presencial, Laura Imai Messina, Alessandro Raveggi, Massimo Rizzante, Francesca de Paolis, Dacia Maraini, y el artista plástico Filippo Giusti.

El Instituto Italiano de Cultura también llevará, a la FILC 2021, las exhibiciones “Ilustradores Feria de libro de Bolonia”, “Sitios turísticos de Italia” en colaboración con la UNESCO, “Viaje a Tulum”, de Federico Fellini; “Posters Vintage de los años 50” y “Pinocho alrededor del mundo”.

 Juan Luis Arzoz Arbide confirmó la presencia de 56 editoriales, al tiempo que aseguró “estamos convencidos de que las ferias del libro se han convertido en un importante vehículo comercial, pero también en un inmejorable mecanismo de promoción de la lectura. La Feria del Libro de Coahuila se ha consolidado como un referente cultural en el norte del país.” Los contenidos que prepare la FILC serán transmitidos a través de la plataforma “Libros Sin Fronteras” con acceso en https://librossinfronteras.com.mx/.

Están consideradas normas de seguridad, higiene y salud, a manera de que  todos los afiliados, expositores participantes y prestadores que brindarán servicios en la FILC. Colaboradores de la CANIEM  serán capacitados para que implementen lineamientos de atención y de consumación de buenas destrezas ante la contingencia causada por la COVID-19, lo que garantizará que “la gente se sienta segura, que pueda acudir a este importante encuentro con los libros de manera muy tranquila” con un gran apoyo en fomento de la lectura y la adquisición de libros, mencionó García Camil.

En su oportunidad Salvado Álvarez de la Fuente señaló que más adelante se darán a conocer los pormenores de las aportaciones que los invitados de honor realizarán en esta ocasión, pues esta ceremonia es un avance con el que se confirma que la feria “sigue un curso firme y cauteloso”, con Italia, Oaxaca y la Academia Mexicana de la Lengua, como invitados de honor y con la colaboración de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Secretaría de Educación del estado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s