(Redacciópn) jueves 11, marzo 2021. Las torrejas recuerdan a la Semana Santa en casa de nuestros abuelitos donde no fallaban cada viernes la capirotada, el pipian con chile, nopalitos y tortitas de camarón seco y… por supuesto las deliciosas torrejas, pan duro empapado en miel de maguey.
Fueron tiempos de no comer carnes rojas los viernes de Cuaresma, de pedir doble postre de arroz con leche, o tres piezas de torrejas. Aquí una receta de torrejas.
Para el dulce:
Azúcar
Canela
Para las torrejas:
- pan francés en trozos (venden bolsas con pan especialen los supermercados)
- 1 taza de leche
- 3 huevos
- Aceite vegetal para freír
- Hojitas de menta
- Para hacer el almíbar, combine el azúcar, agua, y canela en una ollita. Lleva a ebullición a fuego medio, baje un poco el fuego y cocine hasta que las burbujas se vean un poco densas, alrededor de 10 minutos. Apaga el fuego.
- El almíbar debe estar a temperatura ambiente para empapar en él las torrejas.
- Torrejas: Corte el pan en rodajas de 1 pulgada de grueso. Colócalas en un pan con la leche para que absorban un poco de leche, volteando una vez para que se humedezcan por ambos lados. No permita que se empapen, ni que se pongan blandas.
- Bañe las rodajas de pan en el huevo batido para cubrirlo totalmente. Fríalas en el aceite caliente y deles vuelta cuando estén doradas.
- Retírelas de la sartén y pongalas en un plato con papel toalla, para escurrir el exceso de aceite. Vierta en un platón o en un pyrex y rocíe con todo el almíbar. Deje a temperatura ambiente hasta el momento de servir.
- Sirva una o dos torrejas por personas, acompañadas de bastante almíbar.